Look-up in Google Scholar
Title: Parasitosis intestinal y niveles de hemoglobina en niños de 6 a 12 años de edad de la escuela primaria Nro 70703 de la comunidad campesina Yocara – Juliaca – Puno 2016
Advisor(s): Trigos Rondon, Ciria Ivonne
Issue Date: 26-Dec-2018
Institution: Universidad Nacional del Altiplano
Abstract: La parasitosis intestinal en la actualidad es un serio problema médico social, siendo una de las enfermedades de difícil control ya que existen diversos factores asociados con su propagación. El trabajo de investigación se realizó en la Institución Educativa Primaria 70703 que pertenece a la comunidad campesina de Yocara de la ciudad de Juliaca, provincia de San Román, región Puno; ubicado a 14 Km de la cuidad, en el periodo de noviembre del año 2016 a enero del año 2017, con el objetivo de determinar la parasitosis intestinal y su relación con los niveles de hemoglobina, en niños de 6 a 12 años de edad. El estudio fue tipo descriptivo explicativo. La muestra estuvo conformada de 44 niños y niñas. La metodología utilizada para la identificación y cuantificación de los parásitos fue el método coproparasitologico directo, técnica de Faust y el test de Graham; los niveles de hemoglobina se midieron haciendo el uso del hemoglobinometro portátil Hemo Cue. Para la recolección de datos sobre la parasitosis intestinal se aplicó la técnica de la encuesta, con su instrumento el cuestionario así mismo una ficha de observación para registrar los tipos de parásitos y los valores de hemoglobina. En el análisis de datos se aplicó la estadística descriptiva y la comprobación de la hipótesis con la prueba de coeficiente de correlación de Pearson y la prueba estadística de Chi cuadrada para determinar el parasitismo intestinal según sexo, grupo etareo y los niveles de hemoglobina según sexo y grupo etareo. La prevalencia general de parasitosis intestinal fue de 93.18 % y las especies parasíticas más frecuentes fueron: Ascaris lumbricoides con el (32%), seguido de Entamoeba histolyca (18%), Hymenolepis nana (17 %), Giardia lamblia (15%), Entamoeba coli (7%), Balantidium coli (5%), Enterobius vermicularis (5%) y Taenia sp 2 %. Se presentó con un 45.45% en el sexo femenino y 50 % en el masculino. Según el grupo etareo la mayor frecuencia de parasitosis se observa en la edad de 6 a 8 años con 43.18% y 9 a 11 años con 43.18%, solo en la edad de 9 a 11 años se obtuvo un 4.55% sin parasitosis. Los niveles de hemoglobina (9-11g/dl) anemia moderada fue en el sexo femenino 29.55% y en el masculino con 25%; las mayores frecuencias se encontraron para anemia moderada, en los grupos etareos de 6 a 8 años con 25% y 9 a 11 años con 27.27%. Se determinó que existe una relación negativa entre el número de parásitos y los niveles de hemoglobina r=-0.773, es decir al aumentar el número de parásitos los niveles de hemoglobina tienden a disminuir. Llegando a la conclusión que la parasitosis intestinal si influye de forma negativa en los niveles de hemoglobina.
Discipline: Biología
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas
Grade or title: Licenciado en Biología
Register date: 6-Jun-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons