Look-up in Google Scholar
Title: Impactos y perspectivas del turismo ecológico en Chucuito
Advisor(s): Zegarra Martínez, Guilfredo
Issue Date: 2009
Institution: Universidad Nacional del Altiplano
Abstract: El presente trabajo trata de analizar y dar respuesta a las necesidades de bienestar en la población de la ciudad de Chucuito, distrito de la región Puno. En la ciudad de Chucuito se puede apreciar la existencia de muchos atractivos turísticos (naturales y culturales), además su ubicación a 18 Km. de la ciudad capital de Región Puno, le permite incluirse dentro del circuito turístico Cusco, Puno La Paz; sin embargo el nivel de vida de su población es bajo, debido a la falta de fuentes de empleo y niveles de ingreso menores al promedio nacional. La actividad turística, en las circunstancias actuales, es una de las principales fuentes generadoras de la dinámica económica en la región a pesar de no estar desarrollada en su real magnitud. Uno de los elementos que restringen este rubro productivo es la escasa motivación por ubicar lugares con potencial ecológico, en su debido contexto y categoría. Es decir estos lugares no solo deben brindar belleza medio ambiental y cultural, sino que deben ofrecer comodidades de infraestructura adecuadas para sus habitantes y a todo tipo de turistas. CONTENIDO Para el desarrollo de presente trabajo y considerando lo planteado en la Hipótesis, se hace un diagnóstico del área de estudio, especialmente del estado actual de sus atractivos turísticos y las posibilidades de infraestructura turística en la ciudad de Chucuito. El contenido de los resultados y discusión, están relacionados a identificar los impactos que genera la actividad turística, y dentro de estos principalmente lo generado por el incremento de los ingresos de los habitantes de Chucuito, y su efecto en el incremento del bienestar de la población. La descripción de los atractivos turísticos y servicios turísticos que ofrece Chucuito, nos permite establecer la oferta existente, además de determinar las características físicas, demográficas, económicas y sociales de la ciudad de Chucuito. Entre los atractivos turísticos tenemos: Bahía de Chucuito, Cerro Atoja, Chullpas, lncauyo, Kala Campana, los templos de Sto. Domingo de Guzmán y Asunción, la Cruz de Catequesis, Rollo y Reloj Solar, Glorieta, Centro de crianza de Truchas, las casonas de Cajas Reales, Corregidor Román de Meza, y la Familia Cutimbo. Para ofrecer una moderna infraestructura turística orientada al ecoturismo, se aprovecha lo existente tales como casonas coloniales, que se encuentran en un estado de abandono a pesar de su riqueza arquitectónica, proponiéndose que dos de estas casonas sean intervenidas para su restauración y su adecuación para funcionar como servicios turísticos. La ejecución y funcionamiento de una moderna Planta Turística, estará sustentada por las necesidades, planteamiento del proyecto, financiamiento y su ejecución, para lo cual se propone la organización de la población como los futuros beneficiarios. CONCLUSION Como una de las conclusiones se demuestra que efectivamente, el incremento del índice de desarrollo humano, se debe al incremento de los ingresos de los participantes del proyecto directamente, e indirectamente toda la población.
Discipline: Economía
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado
Grade or title: Magíster Scientiae en Economía con mención en Proyectos de Inversión
Register date: 17-Sep-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons