Look-up in Google Scholar
Title: Optimización ambiental de sistemas de puesta a tierra para edificaciones con variación estratigráfica en la región alto andina Puno
Advisor(s): Ortega Achaya, Olger Alejandrino
Issue Date: 2014
Institution: Universidad Nacional del Altiplano
Abstract: La puesta a tierra es la conexión principal de protección para personas y equipos que consta principalmente de un conductor de cobre conectado a un electrodo de "cobre" o "copperweld" enterrado que tiene la función de contactar con tierra, se han evaluado los sistemas de puesta a tierra para edificaciones con variación estratigráfica en la Universidad Nacional del Altiplano del distrito y provincia de Puno, departamento de Puno, de setiembre del 2013 a julio del 2014, se ha utilizado el método estratigráfico para analizar el comportamiento de corrientes en el sistema de puesta a tierra. Se puede realizar optimización ambiental de los sistemas de puesta a tierra para edificaciones con variación estratigráfica en la región alto andina de Puno. Para evaluar los sistemas de puesta a tierra en edificaciones con variación estratigráfica, se han utilizado intervalos de confianza estadístico basados en una sola muestra con ayuda de la estadística inferencia!, tomando datos en los periodos de estiaje y avenida. Al evaluar los sistemas de puesta a tierra para edificaciones con variación estratigráfica, desarrollando un método ambiental para mejorar los sistemas de puesta tierra con material propio o material de préstamo cercano a la zona de instalación y mejorar así los valores de resistencia para sistemas de puesta a tierra en edificaciones con reemplazo de los estratos del terreno en pozas requeridas. Se ha logrado obtener un resultado favorable variando el diseño de puesta a tierra y utilizando material de préstamo natural adecuado logrando así obtener valores promedio del 50% de los deseados de resistencia recomendados por las normas nacionales, por ejemplo, para una puesta a tierra de pararrayos, la norma recomienda 15 ohmios como máximo, se ha logrado obtener un valor de 7.5 ohmios con el método en terreno de relleno y rocoso.
Discipline: Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado
Grade or title: Magíster Scientiae en ingeniería Mecánica Eléctrica con mención en Gestión Ambiental de la Energía
Register date: 17-Sep-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons