Look-up in Google Scholar
Title: Incidencia y medidas de asociación de las alteraciones anatomo - histológicas del sistema reproductor del macho en las alpacas beneficiados en el camal municipal de Nuñoa - 2018
Advisor(s): Traverso Arguedas, Ciro Marino
Issue Date: 27-Dec-2019
Institution: Universidad Nacional del Altiplano
Abstract: La incidencia y factores de riesgo de las alteraciones patológicos del testículo y epidídimo es un problema de infertilidad en las alpacas. El objetivo del estudio fue 1. Determinar la incidencia de las alteraciones anatomopatológicos del testículo y epidídimo en las alpacas, según edad y raza; 2. describir las alteraciones anatomo-histológicos del testículo y epidídimo en las alpacas; y 3. establecer las medidas de asociación de los factores de riesgo de las alteraciones anatómicas del testículo y epidídimo en las alpacas. El estudio fue descriptivo y relacional, y la investigación fue el muestreo no probabilístico considerando 85 muestras con alteraciones patológicas del testículo y epidídimo en las alpacas. Se utilizó el método de parafina y coloración panorámico con Hematoxilina y Eosina, y los datos fueron analizados en la prueba estadística ji cuadrado; se realizó un estudio de investigación en el laboratorio de patología, ubicada en la región Puno. Como resultado se tiene que la incidencia general fue 42,50 %; según edad: adultos 28,50 % y jóvenes 14 %; raza Huacaya 27,50 % y Suri 15 %; la frecuencia según alteraciones patológicos: hipoplasia 42,35 %, quiste hemorrágico 36,47 % y atrofia quística 21,18 %; según alteraciones anatomopatológicos fueron hipoplasia, testículo disminuido de tamaño; quiste hemorrágico, el testículo y epidídimo aumentado de tamaño, por la presencia de líquido claro rojizo; y atrofia, testículo y epidídimo disminuidos de tamaño; alteraciones histopatológicos fue hipoplasia, túbulos seminíferos disminuidos de tamaño; quiste hemorrágico, eritrocitos a nivel intersticial; y atrofia quística, túbulos epididimarios irregular de tamaño disminuido; según medidas de asociación de los factores de riego de las alteraciones patológicas del testículo y epidídimo en las alpacas fueron edad en un 67 % RR=1,06; raza en un 65 % RR=1,14; alimentación en un 76 % RR=1,15; medio ambiente en un 88% RR=1,06; limpieza de corrales en un 80 % RR=1,19; desinfección de ombligo en un 78 % RR=1,34; empadre no controlado en un 68 % RR=1,01; manejo sanitario en un 74 % RR=1,03 y crianza mixta en un 67 % RR=1,26. Se concluye que la incidencia de las alteraciones patológicas del testículo y epidídimo presentó factores de riesgo que se asocian principalmente con la edad y raza en las alpacas.
Discipline: Ciencias de la Salud
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado
Grade or title: Doctor en Ciencias de la Salud
Register date: 23-Jan-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons