Look-up in Google Scholar
Title: Características culturales, recuentos bacterianos y efecto de Rhizobium sp en la germinación de semillas y crecimiento de plántulas de tres leguminosas cultivadas en la región Puno en condiciones de laboratorio
Advisor(s): Pauro Roque, Juan Jose
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
Issue Date: 10-Jul-2023
Institution: Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
Abstract: La carencia de nitrógeno en suelos de la región Puno, y el uso de agroquímicos trae consigo la pérdida de fertilidad, la acidificación, la salinización y la toxicidad vegetal. Rhizobium sp se constituye en una alternativa ecológica para incrementar la germinación de semillas y el crecimiento de plántulas de fabáceas debido a la fijación biológica de nitrógeno. Los objetivos fueron: caracterizar el crecimiento morfológico diferencial de Rhizobium sp a partir de nódulos de alfalfa cultivadas en las localidades de Jasa Pacsellim, Sacasco y Ramis del distrito de Taraco, región de Puno y determinar el efecto de tres concentraciones de Rhizobium sp en la germinación de semillas, el peso total de la planta, la longitud total de las raíces y tallos de arveja, habas y tarwi cultivadas en laboratorio. La metodología inició con la recolección de los nódulos de alfalfa según el manual del CIAT (1988), de cada nódulo se aislaron y caracterizaron las colonias de Rhizobium sp mediante la observación directa, luego se realizó el conteo bacteriano mediante el método de recuento en placa (Zúñiga, 2012) en medio agar levadura manitol (LMA). Las bacterias en concentraciones de 1.5 x 108 UFC/mL, 15 x 108 UFC/mL y 30 x 108 UFC/mL fueron inoculadas en semillas de arvejas, habas y tarwi, según la metodología de Palate (2012). La germinación se evaluó a los 7 días y los pesos y longitudes luego de 45 días. Las características de Rhizobium sp fueron colonias rosadas, textura cremosa, apariencia opaca semi translúcida, bordes irregulares y altura plana, presentaron recuentos promedios de 180 x 102 UFC/g en Jasa Pacsellin, 186.67 x 102 UFC/g en Sacasco y 231.67 x 102 UFC/g en Ramis. La concentración de 15 x 108 UFC/mL influyó mejor en habas con el mayor porcentaje de germinación de semillas (60%), y en el crecimiento de plántulas en peso total (2.83 g), longitud de raíces (6.63 cm) y tallos (7.37 cm). Se concluye que los suelos del distrito de Taraco, los suelos de Ramis presentaron los mayores recuentos de Rhizobium sp con 231.37 x 102 UFC/g y la concentración de 15 x 108 UFC/mL lograron la mejor influencia en la germinación y crecimiento vegetal de las habas.
Discipline: Biología
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas
Grade or title: Licenciado en Biología
Juror: Trigos Rondon, Ciria Ivonne; Mamani Sairitupac, Dante; Castillo Coaquira, Isabel Eveling
Register date: 7-Jul-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons