Look-up in Google Scholar
Title: Remoción de iones de metales pesados de soluciones acuosas mediante la determinación de la capacidad de adsorción de las conchas marinas
Advisor(s): Aparicio Aragón, Walther
Issue Date: 2008
Institution: Universidad Nacional del Altiplano
Abstract: En la presente investigación se demostró, mediante estudio experimental a escala de laboratorio y mediante estudios discontinuos, tratada previamente, la posibilidad de utilizar la concha marina del cangrejo (centollo), como adsorbente de Pb (11) y Cd (11). Los aspectos teóricos que ,contiene se desarrollan tópicos teóricos y ·bibliográficos que nos permite aclarar lo que se debe estudiar en el presente trabajo como: adsorción, equilibrio iónico, curvas de saturación, tiempo y cinética de adsorción, etc. El material natural obtenido, fue caracterizado por espectroscopia de absorción infrarrojo. La parte experimental se divide en dos partes, el diseño experimental que consiste en seleccionar las variables independientes que influyen en la variable respuesta, donde los parámetros controlados en esta etapa fueron: volumen, tiempo y pH, y el experimento propiamente dicho para determinar la capacidad, tiempo y cinética de adsorción. El experimento constituye un punto de partida considerándose todos los antecedentes bibliográficos y teóricos que han permitido definir el problema a estudiar. El proceso esta enmarcado en el manejo de variables determinantes en las reacciones de adsorción, para determinar la capacidad de adsorción de la concha marina, utilizando este material como soporte durante la filtración de aguas contaminadas y soluciones transportadoras de cationes metálicos. Los resultados y discusiones consiste en la recolección y análisis de datos de los resultados experimentales, los cuales serán usados para la definición de los diferentes procesos experimentales de acuerdo a los objetivos planteados, dándonos como resultado que la concha marina tratada mediante una activación con el hipoclorito de sodio y acido nítrico se comporta como un buen adsorbente de metales pesados, para lo cual se encontró el punto de equilibrio utilizando las isotermas de Freundlich y el tiempo en que el material natural entra en equilibrio con la solución intercambiadora; el diseño experimental nos da las condiciones de operación para manejar en forma adecuada el material adsorbente. La propuesta de la utilización de la concha marina como adsorbente de metales pesados, mediante el uso como soporte de una columna de intercambio para un flujo de agua contaminada por lotes es un proceso rápido, encontrándose en punto de equilibrio aproximadamente en 4.50 para los cationes de plomo y cadmio. Los resultados de esta investigación pueden ser aplicados en la remoción de Pb (11) y Cd (11) de las soluciones acuosas contaminadas, con lo que se plantea la posibilidad de aprovechamiento de este residuo y abaratar los costos de tratamiento de las aguas residuales.
Discipline: Extracción de Metales Estratégicos
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado
Grade or title: Magíster Scientiae en Extracción de Metales Estratégicos.
Register date: 17-Sep-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons