Look-up in Google Scholar
Title: Propuesta de mejora de procesos logísticos en una empresa de lubricantes aplicando la metodología Lean Six Sigma
Advisor(s): Valencia Rivera, Felipe Eladio
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Católica San Pablo
Abstract: La siguiente tesis lleva por título “Propuesta de mejora de procesos logísticos en una empresa de lubricantes aplicando la metodología Lean Six Sigma”, en donde se presenta como principal objetivo evaluar una propuesta de mejora en el almacén de lubricantes en la sede de Arequipa, usando las herramientas que brinda la metodología Lean Six Sigma a través del DMAIC (Definir, medir, analizar, mejorar y controlar). El diseño de la investigación fue no experimental y se realizó un diagnóstico de la situación actual con ayuda de la medición de los parámetros de desempeño de un almacén, diagramas de flujo para los procesos que se realizan desde la colocación de una venta hasta la llegada del producto hasta el local del cliente, diagrama de Ishikawa, árbol de problemas, clasificación ABC el cual nos ayudó para redistribuir el almacén y tener un nuevo Lay-Out. Asimismo, se usó el Diagrama de Análisis de Proceso y el Value Stream Mapping, (VSM) los cuales nos ayudaron a reducir tareas innecesarias y redundantes. Asimismo, se propuso una inversión de S/.4318.40 soles el cual comprende una implementación del Lay-out mejorado, implementación de las 5 S y un plan de capacitaciones al personal mediante cursos que se impartirán según un cronograma formulado. Además, se propone una reorganización en el costo del transporte que en el periodo estudiado ascendía a S/.17797.2 y con los ajustes y mejoras se reduce S/.13647.2, lo cual supone una reducción de 23.16 %. Asimismo, se señala la reducción de anulación de pedidos en 50% lo cual supone un beneficio de S/. 6413.8. Finalmente se realiza una evaluación económica dándonos como resultado un VAN de S/. 16593,4 un periodo de recuperación de 1 año y 1 mes y un beneficio-costo de 1.73. En otro escenario se tiene un VAN de S/. 14218.5, un periodo de recuperación de 1 año y 1 mes y un beneficio-costo de 1.48, razón por la cual su implementación sería viable para la empresa.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Católica San Pablo. Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente
Grade or title: Ingeniero Industrial
Juror: Garate Rodriguez, Christian Frederick; Adriazola Corrales, Pascual Heradio
Register date: 30-Jun-2023; 30-Jun-2023



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.