Look-up in Google Scholar
Title: Plan estratégico para la tienda A Construir de Yura S.A. en la ciudad de Arequipa, periodo 2017 - 2021
Advisor(s): Lewis Zúñiga, Patricio
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2017
Institution: Universidad Católica San Pablo
Abstract: La presente tesis Plan Estratégico para la tienda A Construir de Yura S.A. en la ciudad de Arequipa periodo 2017-2021, ha sido elaborada para proporcionar una herramienta de gestión que permita una toma de decisiones más acertada frente a la disminución de las ventas en los últimos años y la entrada de la competencia. Se realizó la evaluación externa, en la cual se identificó como principales oportunidades el aumento previsto de la inversión privada en 5% para el 2017 y 5.7% en promedio para el 2018 y 2019, además de los proyectos de infraestructura tanto en el sector público como privado; y como principales amenazas la entrada de nuevos competidores y los conflictos sociales que puedan poner en riesgo el flujo de procesos. En el análisis interno se identificó como principal fortaleza el respaldo financiero del Grupo Gloria y el fuerte posicionamiento de la marca Yura en el mercado sur del Perú, y como principales debilidades, poco empleo de las estrategias de marketing y escaso posicionamiento de la tienda A Construir en la mente del consumidor final. En el proceso estratégico se elaboraron diferentes matrices basadas en el modelo de planeamiento estratégico secuencial de Fernando D´Alessio (“El Proceso Estratégico: Un enfoque de Gerencial”, 2008), en dicho análisis se retuvieron cinco estrategias: alianza estratégica con una entidad financiera para otorgar créditos de autoconstrucción, ampliar el portafolio de productos complementarios para la construcción, implementar la venta de cementos especiales al público en general, posicionar a la tienda A Construir por diferenciación de marca; y utilizar herramientas de publicidad (paneles – BTL) y de promoción (ferias de construcción enfocadas en el consumidor final). En la etapa implementación se determinó que las estrategias guardan relación con los objetivos de corto y largo plazo de la organización. Finalmente se elaboró un Balance Score Card para el control y monitoreo de las estrategias.
Discipline: Administración de Negocios
Grade or title grantor: Universidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresariales
Grade or title: Licenciado en Administración de Negocios
Register date: 5-Jul-2017; 5-Jul-2017



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.