Look-up in Google Scholar
Title: Propuesta de mejora del sistema de gestión del almacén de la empresa COMP-AIR PERÚ SAC en Arequipa
Advisor(s): Valencia Rivera, Felipe
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Católica San Pablo
Abstract: La Empresa Comp-Air Service Perú S.A.C. tiene 13 años de existencia, tiempo durante el cual se ha consolidado como representante y distribuidor autorizado de Comp-Air Service Co, empresa con sede en Miami, Estados Unidos. Actualmente emplea a más de 100 personas en forma directa y a más de 500 en forma indirecta, las existencias en almacén pueden ascender a casi cinco millones de soles, lo que nos da una idea del volumen de ventas que puede llegar a alcanzar durante la realización de sus actividades empresariales. En la actualidad el proceso logístico de almacén representa un gran porcentaje del movimiento de costos de la empresa, mismo que por el volumen de actividades de la empresa viene desarrollándose de manera desordenada, generando ineficiencias y sobrecostos en sus procesos, los cuales se han identificado en el presente trabajo y se propone un plan de mejoras como una alternativa a la solución de problemas de dicha área. El presente trabajo está conformado por los siguientes capítulos: CAPÍTULO I: Es la parte de planteamiento teórico que permite generar un marco para el abordaje del problema identificado en la empresa objeto de estudio. CAPÍTULO II: En este capítulo se aborda el marco referencial aplicable a la investigación y define los conceptos y términos que se utilizaran en el trabajo y que son parte del bagaje del conocimiento especializado sobre el tema existente en el medio y accesible a través de la gran red de redes como Internet. CAPÍTULO III: La forma como enfocará los aspectos operacionales de la empresa en estudio se realiza en este capítulo de planeamiento operacional y servirá para puntualizar las metas del presente estudio. CAPÍTULO IV: En este capítulo registramos la realidad actual de los almacenes de la empresa en estudio, identificando procesos y posibles puntos de mejora a ser analizados posteriormente para determinar su utilidad. CAPÍTULO V: en la propuesta de mejora que lo conforma el presente capítulo se realizan los análisis que permitan determinar las causas de los problemas a fin de plantear una alternativa de solución, así mismo se desarrollaran un conjunto de alternativas de solución que serán posteriormente evaluadas con el objetivo de determinar su utilidad en la propuesta de mejora final. CAPÍTULO VI: Este capítulo muestra las conclusiones a las que se llega como resultado del presente trabajo, así mismo formula las recomendaciones que los autores del estudio proponen a los responsables de tomar decisiones en la empresa para su implementación.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computación
Grade or title: Ingeniero Industrial
Register date: 24-Aug-2018; 24-Aug-2018



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.