Look-up in Google Scholar
Title: Relación entre el grado de dominio de las competencias genéricas en los alumnos de pregrado del cuarto y quinto año de la escuela profesional de administración de negocios de la Universidad Católica San Pablo y las demandas por parte de las principales empresas de Arequipa, 2016
Advisor(s): Rodriguez Ochoa, Paul
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2016
Institution: Universidad Católica San Pablo
Abstract: Durante la maduración del tema de la presente investigación se ha tenido que realizar varios cambios al mismo pero sin descuidar la intención inicial del autor, la cual es conocer cuáles competencias genéricas el alumno no está desarrollando y cuáles el mercado laboral demanda, así poder plantear acciones o guías para que el alumno tenga una mejor formación profesional y cuente con mayores herramientas para una mejor competitividad. Para lo cual se ha planteado el siguiente objetivo: “Conocer el grado de relación entre las competencias genéricas que poseen los alumnos del pregrado de cuarto y quinto año de la Escuela Profesional de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo y las demandadas por parte de las principales empresas de Arequipa, 2016”. Para conseguir la información necesaria se realizó dos trabajos de campo, durante el primero se encuesto a un total de 232 alumnos, seleccionando solo 211 encuestas para tener un nivel de confiabilidad del 95%, el segundo trabajo de campo fue más dificultoso porque se tuvo que encuestar y entrevistar a 5 encargadas de Capital Humano de diferentes e importantes empresas de Arequipa, la dificultad fue lograr la cita con las 5 encargadas de Capital Humano. El tipo de muestra trabajada fue “probabilística estratificada” y “probabilística por racimos”, con un diseño de investigación no experimental transversal y correlacional. Entre los resultados obtenidos se pudo responder al objetivo general afirmando que los alumnos de manera general no satisfacen las expectativas sobre el grado de posesión de las competencias que las empresas esperan que ellos tengan, además agregaron que esto no es tan grave porque las competencias se irán desarrollando con el tiempo; afortunadamente también se logró obtener más información relevante, como en cuales áreas del mercado laboral arequipeño se están desenvolviendo los alumnos predefinidos, la no relación entre las competencias genéricas que los alumnos de pregrado consideran importantes y las que ellos poseen, así como que la empresas indicaron v resultados no altos en el grado de posesión de valores por parte de los alumnos que recién egresan de la universidad, entre otros resultados. Con los resultados obtenidos y las sugerencias por parte de los encargados de Capital Humano así como de los alumnos encuestados se elaboraron una serie de acciones las cuales buscan contribuir en la formación de los alumnos de pregrado. Inicialmente se pensó que la realización de la presente investigación sería rápida pero no resultó ser así además que durante su desarrollo se tuvo que realizar varios cambios por la dificultad de acceso a la muestra, pero finalmente el trabajo pudo realizarse, por lo cual estoy muy feliz.
Discipline: Administración de Negocios
Grade or title grantor: Universidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresariales
Grade or title: Licenciado en Administración de Negocios
Register date: 17-Jan-2017; 17-Jan-2017



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.