Look-up in Google Scholar
Title: Uso de juegos didácticos en estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Particular Altair School - Chiclayo, 2020
Advisor(s): Tolentino Ruiz, Esteban
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 10-Aug-2022
Institution: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Abstract: El presente trabajo de investigación pretende dar informe de como determinar el uso de juegos didácticos en los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Particular Altair School – Chiclayo, 2021, ya que debido a la situación que atraviesa la educación se ha visto interrumpida de gran manera de forma presencial, hoy en día se deben utilizar herramientas tecnológicas que constituyan un usual aspecto para la enseñanza – aprendizaje, no obstante, la labor del docente está presente en el desarrollo de las actividades, sin embargo, son los más pequeños los perjudicados debido a que la enseñanza en los niños va acompañada con el juego. Por lo consiguiente se ha elaborado un informe el cual es un estudio de tipo descriptivo, el diseño que se utilizó fue no experimental, transeccional, la muestra estuvo conformada por 20 estudiantes del nivel inicial, a quienes se les aplico el instrumento del cuestionario validado y utilizando una guía de observación. Como resultado es el 80% estudiantes se encuentran en la escala de evaluación nunca con respecto a usos de juegos didácticos. Se conclusión que el 80% (16 estudiantes) casi nunca utiliza el uso de los juegos didácticos en salón clases. Podemos afirmar que en la actualidad existe la ausencia de los usos de los juegos didácticos por parte de los docentes del nivel inicial en las clases remotas.
Discipline: Educación Inicial
Grade or title grantor: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidades
Grade or title: Grado de Bachiller en Educación
Juror: Zavaleta Rodriguez, Andres Teodoro; Carhuanina Calahuala, Sofia Susana; Muñoz Pacheco, Luis Alberto
Register date: 10-Aug-2022; 10-Aug-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons