Look-up in Google Scholar
Title: Estrategias didácticas empleadas por el docente en el área de matemática y el logro de aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria de las instituciones educativas del distrito de Lucma, provincia Mariscal Luzuriaga, en el año 2012
Advisor(s): Chavez Principe, Narda Karina
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 25-Nov-2021
Institution: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo general describir las variables: Estrategias didácticas empleadas por el docente y el logro de aprendizaje de los estudiantes del nivel secundaria y como objetivos específicos estimar en los docentes el dominio de los componentes conceptuales de las estrategias didácticas: formas de organización de la enseñanza, enfoque metodológico del aprendizaje y recursos soporte para el aprendizaje, estimar los logros de aprendizaje de los estudiantes así como perfilar académicamente al docente del nivel secundaria que se desempeña como docente. El tipo de investigación es cuantitativa y el nivel de la investigación es descriptivo. El diseño de la investigación es no experimental – descriptivo de una sola casilla. La técnica que se utilizó en el estudio está referida a la encuesta. Implicándose en ello, la aplicación a los docentes del instrumento cuestionario, esto permitió recoger información de la variable perfil didáctico y se indagó los registros de los docentes para obtener las calificaciones de los estudiantes. Se trabajó con una población de diez docentes encuestados del nivel secundario los cuales pertenecen a la UGEL Mariscal Luzuriaga, en el distrito de Lucma y con dos cientos veintiocho estudiantes. Como resultados se observó que el 100% delos docentes utiliza una estrategia didáctica dinámica y el logro de aprendizaje en un 100% fue bajo. El perfil didáctico de los docentes se demostró que en la modalidad de organización de la enseñanza utilizan como primera prioridad, la modalidad de exposición, en el enfoque metodológico utiliza el aprendizaje colaborativo y como recurso de soporte del aprendizaje utilizan la palabra hablada del profesor. El perfil profesional de los docentes se caracteriza por que el 40% realizaron sus estudios en las universidades a través del Programa de Complementación y el 60% en los Institutos Pedagógicos, el 100% no tienen estudios de segunda especialidad, así mismo respecto a los años de experiencia laboral el 50% v Tienen de 16 a más años de servicios en la docencia, el 60% se encuentra en una condición laboral de nombrados, el 40% son contratados.
Discipline: Educación Secundaria, especialidad Matemática, Física y Computación
Grade or title grantor: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Educación y Humanidades
Grade or title: Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad Matemática, Física y Computación
Juror: Cerna Vega, Carmen Veruska; Carhuanina Calahuala, Sofia Susana; Tarazona Cordova, Victor
Register date: 25-Nov-2021; 25-Nov-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons