Look-up in Google Scholar
Title: Caracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú: caso empresa “Inversiones Losuy E.I.R.L.” de Chimbote, 2016.
Advisor(s): Sichez Muñoz, Victor Alejandro
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Issue Date: 27-Jul-2018
Institution: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Abstract: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del financiamiento, de las micro y pequeñas empresas del sector servicios del Perú y de la empresa Inversiones Losuy E.I.R.L de Chimbote, 2016. Para llevarla a cabo se hizo uso de la metodología cualitativa y se utilizó el diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico y de caso, aplicándose las técnicas de la revisión bibliográfica y entrevista, así como los instrumentos de fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas, el cual fue aplicado al gerente general de la empresa; obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a la revisión bibliográfica, la mayoría de los autores coinciden en que el financiamiento es otorgado por las entidades no bancarias y son de corto plazo; además, son utilizados principalmente como capital de trabajo, mejoramiento del local y compra de activos. De igual manera, se obtuvieron como resultados que la empresa Inversiones Losuy E.I.R.L obtuvo financiamiento a través de entidades bancarias, específicamente con el BBVVA Continental, el mismo que le fue otorgado a un plazo de 6 años (largo plazo), con una tasa del 9.90% TEA, siendo utilizado en la adquisición de activo fijo y mejoramiento del local. Finalmente, se establecen no coincidencias entre las característica del financiamiento de las MYPES y del caso de estudio, ya que las primeras recurren al financiamiento del sistema no bancario, por lo que les ofrecen mayores facilidades en el otorgamiento de créditos, los mismos que les fueron otorgados a corto plazo y utilizados principalmente como capital de trabajo, mejoramiento del local y en menor proporción para la adquisición de activo fijo, a diferencia de la empresa de estudio que obtuvo financiamiento del sistema bancario, el cual le fue otorgado a largo plazo y lo destinó principalmente a la compra de activo fijo y mejoramiento de local.
Discipline: Contabilidad
Grade or title grantor: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas
Grade or title: Contador Público
Juror: Torres Garcia, Luis Alberto; Baila Gemin, Juan Marco; Eusebio Lara, Ezequiel
Register date: 27-Jul-2018; 27-Jul-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons