Look-up in Google Scholar
Title: Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal lateral La Bocana, entre las progresivas km 0+250 hasta km 1+300, distrito de Bellavista de La Unión, provincia Sechura, región Piura, Octubre - 2018.
Advisor(s): Chilón Muñoz, Carmen
Keywords: CanalConcreto
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 21-May-2019
Institution: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Abstract: La presente tesis plantea como problema de investigación, ¿En qué magnitud la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal lateral La Bocana entre las progresivas Km 0 + 250 hasta Km 1 + 300, Distrito de Bellavista de La Unión, Provincia de Sechura, Región Piura; nos permitirá conocer el nivel de severidad patológica que presenta el revestimiento de concreto de dicho canal?. La investigación tuvo como objetivo general: Determinar y evaluar las patologías del concreto en el canal lateral La Bocana entre las progresivas Km 0 + 250 hasta Km 1 + 300. La metodología utilizada en el presente trabajo de investigación es de tipo descriptiva, de nivel cualitativo, no experimental, y de corte transversal. La población está conformada por toda la infraestructura del canal lateral La Bocana, mientras que la muestra está definida entre las progresivas Km 0 + 250 hasta Km 1 + 300 del canal lateral La Bocana. Para la identificación de las áreas lesionadas se empleó la técnica de observación visual directa, mientras que para la recolección de datos se utilizó una ficha técnica de inspección y para el procesamiento de los datos se empleó el programa Microsoft Excel con el cual se calcularon los porcentajes de áreas lesionadas y niveles de severidad predominantes de las patologías en el revestimiento de concreto del canal lateral La Bocana. Se evaluó 1.050 Km del canal entre las progresivas Km 0 + 250 hasta Km 1 + 300, abarcando un área total evaluada de 3549 .00 m2 la cual se dividió en 25 muestras siguiendo el método propuesto por el PCI; obteniendo como resultado que el área total lesionada es de 2002.23 m2 que equivale al 56.42% del área total evaluada. Por otro lado se concluye que la patología con más incidencia en el área total evaluada es la sedimentación con un área lesionada de 933.35 m2 que equivale al 26.30% del área total lesionada. Asimismo se muestran las áreas totales lesionadas por vii elemento: en la losa derecha existe un área lesionada de 772.11 m2 que equivale al 21.76% del área total evaluada, en la losa de fondo de canal existe un área lesionada de 514.90 m2 que equivale al 14.51% del área total evaluada y en la losa izquierda existe un área lesionada de 715.22 m2 que equivale al 20.15% del área total evaluada. Finalmente se concluye que el nivel de severidad predominante a nivel de toda el área evaluada es moderado.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Chan Heredia, Miguel Angel; Cordova Cordova, Wilmer Oswaldo; Suarez Elias, Orlando Valeriano
Register date: 21-May-2019; 21-May-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons