Look-up in Google Scholar
Title: Electrificación de las localidades de Santa María la nueva y Chaulla- departamento del Cuzco
Issue Date: 1981
Institution: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: La presente elaboración del Proyecto de Electrificación de las Localidades de Santa María la Nueva y Chaullay, tiene por objeto, describir en todos sus aspectos a nivel definitivo, el Proyecto que dotará de Energía Eléctrica en forma permanente, económica y confiable. Como es de conocimiento general, el Proyecto: Sistema Eléctrico Regional del Cuzco (SERC), considera la Ampliación de la Central Hidroeléctrica de Machupichu, de 40 a 110 Mw, para el Plan Integral de Electrificación, en el cual está considerado el Valle de la Convención y el abastecimiento de Energía Eléctrica a los Principales Centros Mineros tales como: Tintaya, Quechua, Corohuayco y a los Centros Mineros del Departamento de Apurímac (Ferrobamba y Chalcobamba). Se alcanzará este propósito, estableciendo las condiciones necesarias de diseño, así como una adecuada selección de los diversos equipos, teniendo en cuenta las características tan especiales en el área de estudio. Quiero expresar mis agradecimientos a los Órganos de Proyecto de ELECTRCPERU-CUZCO, y a todas las personas que han hecho posible la elaboración del presente trabajo, en especial al Ing. Jubert Chávez por su dedicación y orientación para el mejor desarrollo del trabajo. Alcances La presente Tesis, define un conjunto de disposiciones Normas y Cálculos, para dotar de una adecuada electrificación y reforzar la infraestructura de desarrollo, que tanto necesita la zona, es así como comprende los siguientes aspectos: 1. - Justificación Técnica y económica, en base a la Población - Económicamente Activa (PEA), su aspecto socioeconómico y el crecimiento tan particular. 2. - Justificación técnica del estudio, análisis y proyección de la Demanda de Energía en todos sus sectores, mediante el crecimiento poblacional. 3. -Diseño de las Redes de Distribución Primaria y Secundaria, considerándose para el diseño, el final del año del proyecto, en sus dos aspectos: Cálculos Eléctricos y Mecánicos. 4.- Diseño de las Subestaciones, considerando para tal fin el final del año del proyecto y su Potencia Normalizada. 5.- Especificaciones Técnicas, que cubre todo lo relaciona do a tipos y clase de materiales, funcionamiento y las alternativas de uso. 6.- Metrado y Presupuesto, considerando en forma global para la Red Primarla y separado la Red Secundarla para ambas poblaciones. 7.- Anexos, considerando varios aspectos y dentro de ellos Actualización de Precios, con la Fórmula Polinómica. 8. -Bibliografía. 9.- Relación de Láminas del Proyecto.
Discipline: Ingeniería Eléctrica
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Grade or title: Ingeniero Electricista
Register date: 24-Feb-2023; 24-Feb-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons