Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Torres De la Gala, Pablo Octavio
Torres De la Gala, Pablo Octavio
2023-02-01T19:54:03Z
2023-02-01T19:54:03Z
2023-02-01T19:54:03Z
2023-02-01T19:54:03Z
1981
http://hdl.handle.net/20.500.14076/23383
Se identifica las características del fluido de pruebas y los límites máximos y mínimos sobre los cuales puede variar las características de un fluido para ser considerado como agua limpia y fría. De acuerdo con las Normas Internacionales, se concluyó la verificación de los siguientes parámetros sobre los cuales se basa el diseño del "Banco de Pruebas" Caudal - Altura, total de bombeo - Potencia de entrada - Altura neta de succión positiva (NPSH) Para efecto de una mejor comprensión de los parámetros mencionados anteriormente se uniformiza términos, simbología y convención de signos. Se establece el rango de capacidad en función del caudal a medirse en el banco de prueba para lo cual se estudió la relación de bombas de producción nacional como los dispositivos medidores de flujo. Se hizo un estudio fundamental teórico, y se seleccionó los instrumentos a utilizarse para la determinación de los siguientes parámetros - Caudal - Torque - RFM - Presión Se ha confeccionado un plano de disposición general donde se señala todos los instrumentos y dispositivos parámetros mencionados anteriormente. (es)
Tesis (es)
application/pdf (es)
spa (es)
Universidad Nacional de Ingeniería (es)
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess (es)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es)
Repositorio Institucional - UNI (es)
Universidad Nacional de Ingeniería (es)
Banco de pruebas (es)
Bombas centrifugas (es)
Diseño de un banco de pruebas para bombas centrífugas clase C (es)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es)
Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánica (es)
Ingeniería Mecánica (es)
Título Profesional (es)
Ingeniero Mecánico (es)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons