Look-up in Google Scholar
Title: El flujo de caja semanal: una herramienta que determina los financiamientos requeridos por las pequeñas y medianas empresas del sector servicios para evitar insuficiencias de liquidez en el corto plazo
Advisor(s): Gobitz Morales, Jorge Enrique
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: La presente tesis tiene como finalidad presentar la herramienta para el planeamiento financiero de corto plazo en pequeñas y medianas empresas del sector servicios con la finalidad de evitar insuficiencias de liquidez. La investigación se realizó en base a los diferentes casos de empresas del sector por las cuales han presentado problemas de liquidez en el corto plazo, es así que el análisis se centró en una de las empresas en la que laboré a la cual se le identifica con las siglas “MT”. Además, la metodología que se aplicó para hallar las correlaciones causales entre las variables en análisis fue la regresión lineal. Los resultados de la tesis permiten precisar que el flujo de efectivo semanal es la herramienta de planeamiento financiero que pronostica los montos, nivel y tipos de financiamientos que requieren las pequeñas y medianas empresas del sector servicios para evitar insuficiencias de liquidez en el corto plazo. Asimismo, se sensibiliza las variables de estudio ante variaciones en los parámetros o variables de mercado como el porcentaje de detracciones, tipo de cambio y tasa de interés de tal manera que los gestores financieros puedan tomar acciones frente a los distintos escenarios que se puedan generar para optimizar el flujo de caja de las empresas en estudio.
Discipline: Ingeniería Económica
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales
Grade or title: Ingeniero Economista
Juror: Arnao Rondán, Raymundo Ildefonzo; Cervantes Grundy, Carlos Jaime
Register date: 21-Feb-2022; 21-Feb-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons