Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Mora Quiñones, Samuel Artemio
Quiroz Ramos, Máximo Lorenzo
Quiroz Ramos, Máximo Lorenzo
2021-05-28T19:58:06Z
2021-05-28T19:58:06Z
2021-05-28T19:58:06Z
2021-05-28T19:58:06Z
1988
http://hdl.handle.net/20.500.14076/20434
En nuestra región de la Sierra se presenta el problema del transporte terrestre, como sabemos existen kilómetros de carreteras que están en condiciones de trochas carrozables y además no existen caminos rurales que sirvan de conexión entre las comunidades y anexos. Se adoptó la construcción de un tramo experimental de "Camino rural pedraplenado" o sea que será crear una tecnología apropiada a nuestra realidad geofísica en el campo del transporte, cuya superficie de rodadura mejorada está constituida por un conjunto de bloques de piedra labrados con una geometría determinada, que sirve de defensa a la subrasante de las condiciones hidrológicas típicas de las zonas de Sierra, dando mayor tiempo de vida útil a la infraestructura. Como resultado, se obtuvo una tecnología que está de acuerdo a la zona, empleando materiales característicos del lugar, como es la piedra de origen ígneo del tipo granítico que posee gran resistencia a las cargas. El Proyecto experimental facilita la anexión en tres pueblos de nuestra serranía contribuyendo con ello al establecimiento de un sistema vial apropiado. (es)
Tesis (es)
application/pdf (es)
spa (es)
Universidad Nacional de Ingeniería (es)
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess (es)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es)
Repositorio Institucional - UNI (es)
Universidad Nacional de Ingeniería (es)
Carreteras rurales (es)
Drenaje (es)
Caminos (es)
Proyecto experimental camino rural pedraplenado en la ciudad de Huamachuco (es)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es)
Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil (es)
Ingeniería Civil (es)
Título Profesional (es)
Ingeniero Civil (es)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons