Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Atala Abad, César Augusto
Morales Salazar, Wilfredo
Morales Salazar, Wilfredo
2021-02-10T18:03:39Z
2021-02-10T18:03:39Z
2021-02-10T18:03:39Z
2021-02-10T18:03:39Z
1997
http://hdl.handle.net/20.500.14076/19724
La metodología de investigación geológica-geotécnica en presas es el tema central de la presente tesis; las consideraciones de carácter general acerca de la importancia del tema, los objetivos y alcances, se encuentran en el capítulo I. En cuanto al desarrollo mismo de la tesis, se divide en tres partes. La primera parte, comprende la parte teórica; la cual se desarrolla en el capítulo II, donde se describe el método de investigación geológico-geotécnico en presas, el cual comprende aspectos del estudio geológico del vaso y zona de presa, y los aspectos de investigación geotécnica tanto en las zonas de emplazamiento de las estructuras como de las áreas de préstamo. La segunda parte comprende la aplicación de la metodología de investigación antes referida al caso específico del Proyecto Presa Chuapalca; esto es detallado en los siguientes capítulos: En el capítulo III, se hace una breve descripción del Proyecto Presa Chuapalca, en el marco del Proyecto de Propósitos Múltiples Vilavilani II - Etapa. En el capítulo IV se desarrolla la geología del área de la Presa Chuapalca, con la descripción detallada de las condiciones geológicas tanto del reservorio como de la boquilla. El capítulo V comprende la geotecnia del emplazamiento de la Presa Chuapalca, en el cual se desarrollan los medios de investigación in situ, realizados para la zona de cimentación de presa; así como la investigación en laboratorio, tanto de Mecánica de Rocas como de Mecánica de Suelos. También comprende el estudio de permeabilidad de la zona de cimentación de la presa basado en la metodología planteada. El capítulo VI comprende el estudio geotécnico de los materiales de préstamo para el proyecto de la Presa Chuapalca; para los materiales impermeables, permeables y roca. La tercera parte, corresponde al diseño de la Presa Chuapalca y se detalla en dos capítulos. En el capítulo VII se desarrolla el análisis de alternativas de tipo de presa y en el capítulo VIII el diseño propiamente de la presa. En el capítulo IX se presentan las conclusiones y recomendaciones obtenidas del desarrollo de la tesis. (es)
Tesis (es)
application/pdf (es)
spa (es)
Universidad Nacional de Ingeniería (es)
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess (es)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es)
Universidad Nacional de Ingeniería (es)
Repositorio Institucional - UNI (es)
Presas (es)
Cimentación de presas (es)
Estudios geológicos (es)
Estudio geológico - geotécnico y diseño de la presa Chuapalca (es)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es)
Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil (es)
Ingeniería Civil (es)
Título Profesional (es)
Ingeniero Civil (es)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons