Look-up in Google Scholar
Title: Sistema de información estadística y cartográfica básica en un gobierno regional
Advisor(s): Un Jan Liau Hing, Emilio Alberto
Issue Date: 2007
Institution: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: El estudio realizado es una investigación estadística y de cartografía asociado a un sistema de información geo-referencial de utilidad para la gestión de un gobierno regional. Se inicia con una presentación o introducción donde se explica el problema en cuestión, se establece la hipótesis que presenta una alternativa para gestionar óptimamente la planificación esencialmente territorial, tiene como objetivo proponer una implementación de estos procesos estadísticos, cartográficos y sistemas georreferenciados. Toma como muestra la Región Callao, donde se ejecutó el Trabajo de Campo de Septiembre a diciembre 2005; la aplicación de una Ficha Técnica que recoge datos a nivel de manzanas y una encuesta de calidad de servicios en zonas de conflicto. El estudio en la Región Callao determina el nivel de consolidación (utilización de manzana) éste se asocia al distrito y también de la actividad comercial se asocia a los distritos. El estudio indica que hay un crecimiento paulatino en distritos de gran amplitud como Ventanilla por manzana (manzanas poco consolidadas) frente a otros netamente urbanos con manzanas completamente consolidadas como Bellavista al igual que su actividad comercial. La encuesta de calidad de servicios en zonas de conflicto otorga indicadores de la apreciación de los ciudadanos en zonas límites, donde el nivel más bajo percibido está en la seguridad (promedio 8.94 puntos de 20), infraestructura recreativa (promedio10.14 puntos de 20) y de traslado peatonal o vehicular (pistas o veredas (promedio 11.03 puntos de 20). Se observa que hay un reducido flujo al centro del Callao (casi nunca o eventualmente con 80.4%). Algunas conclusiones importantes como resultado del estudio: El Sistema de Información Estadística y Cartográfica Básica en un Gobierno Regional brinda un soporte para la toma de decisiones válido en el planeamiento y organización territorial, cobertura de servicios básicos, en consecuencia, se asegura un desarrollo social, cultural y económico, donde no sólo las autoridades deben ser responsables directos, sino el compromiso de la población con una participación en el consenso de las acciones o estrategias a conducir sirven para el progreso.
Discipline: Maestría en Ciencias con Mención en Ingeniería de Sistemas
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Unidad de Posgrado
Grade or title: Maestro en Ciencias con Mención en Ingeniería de Sistemas
Register date: 25-Oct-2018; 25-Oct-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons