Look-up in Google Scholar
Title: Tecnología de la fabricación de cilindros de laminación
Issue Date: 1977
Institution: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Los cilindros de laminación constituyen los medios más importantes para el conformado de metales en la industria de los materiales Ferrosos y No Ferrosos. Así como la invención de la rueda evolucionó el concepto del transporte, la introducción de los cilindros de laminación permitió obtener grandes cantidades de metales conformados a costos bastantes convenientes y las constantes mejoras, en la calidad de ellos, están estrechamente relacionadas con el desarrollo de la industria del acero, de algunos metales no ferrosos y aún con algunos casos de materiales plásticos no metálicos. La historia de los cilindros de laminación es muy oscura y los primeros testimonios documentados se remontan al año 1449, en Alemania, en donde Rudolph de Nuremberg construye un pequeño tren con cilindros, logrando achatar alambres de oro. Eh 1553 el francés Brulier Lamina oro y plata en chapa para fabricar monedas. Sin embargo, el poeta Eobanus Hebanus Hess, en su poema "Urbs Norimbergia" escrito en latín el año 1532 describe un laminador que trabajaba hierro en caliente y lo estiraba para transformarlo en cintas, sin necesidad de martillarlo. Es posible que Hess se refiriera a la invención de su compatriota Hans Lobsinger, oriundo también de Nuremberg. Desde 1800 hasta el presente han tenido lugar una serie de innovaciones que han permitido obtener metales conformadas de configuraciones tanto mas complejas, trabajando con lingotes de mayores tonelajes y hacia metas que signifiquen cada vez mejores performances.
Discipline: Ingeniería de Minas
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica
Grade or title: Ingeniero de Minas
Register date: 11-Jul-2018; 11-Jul-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons