Look-up in Google Scholar
Title: Sistema de información gerencial SIG para el sector de seguridad y vigilancia (Basado en una solución de inteligencia de negocios)
Advisor(s): Un Jan Liau Hing, Emilio Alberto
Issue Date: 2016
Institution: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: La presente investigación, está desarrollada para el sector de seguridad y vigilancia, esta propuesta es una base para la implementación de un Sistema de Información Gerencial, para que las organizaciones potencien la toma de decisiones. La empresa en estudio, al contar con más de 31 años en el mercado, cuenta con una gran cantidad de información disponible en temas de gestión, de recursos y de conocimiento, por tal razón se enfatiza la necesidad de su gestión para que sea realmente útil, como conocimiento, en la toma de decisiones y para que cuente con un flujo óptimo. En la presente investigación se presentarán aspectos generales de los sistemas de información, fundamentos teóricos de los sistemas de gestión de información, sistemas de gestión estratégica de información, además se detallarán elementos vinculados al diseño de estos sistemas y su aplicación en las organizaciones. En el capítulo I, veremos el problema de investigación, los objetivos y su importancia; en el capítulo II, veremos, antecedentes de la investigación, marco conceptual la hipótesis y sus variables; en el capítulo 111, veremos el marco organizacional, sus antecedentes, su estructura organizacional, la estructura del negocio y los servicios que presta la empresa en estudio; en el capítulo IV, veremos la revisión del estado del arte, taxonomía del sistema de investigación, métodos y su comparación, aplicaciones similares existentes, métricas y herramientas de extracción de datos; en el capítulo V, veremos el diseño de la implementación, la planeación y administración del proyecto, los requerimientos, el modelo dimensional, el diseño técnico de la arquitectura, el proceso de extracción, transformación, carga y construcción; en el capítulo VI, veremos la descripción del ambiente del caso de estudio, contrastación de hipótesis, prueba de la hipótesis general y específicas, resultados, costos, beneficios del proyecto y su rentabilidad; y finalmente en el capítulo VII, veremos las conclusiones y recomendaciones. Asimismo, se realizará un diagnóstico institucional que permite conocer las condiciones en que se encuentra la organización, identificando los procesos, los flujos, las necesidades, las fuentes y los canales de información, así como la relación con el ambiente de la organización objeto de estudio. Palabras clave: Sistemas de información, Seguridad y vigilancia, toma de decisiones.
Discipline: Maestría en Ciencias con Mención en Ingeniería de Sistemas
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Unidad de Posgrado
Grade or title: Maestro en Ciencias con Mención en Ingeniería de Sistemas
Register date: 2-Nov-2017; 2-Nov-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons