Look-up in Google Scholar
Title: Modelamiento virtual de la construcción del casco estructural del CIIFIC - UNI mediante el Programa TEKLA
Advisor(s): Ulloa Velásquez, Félix Wilfredo
Issue Date: 2015
Institution: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Las ventajas de la utilización de la metodología Building Information Modeling (BIM) es conocida mundialmente y es respaldada por muchos casos de éxitos y aprendizaje continuo pero en nuestro medio la mayoría de casos de éxitos han sido estudiados en la etapa de la construcción, es por eso que esta tesis explicará las ventajas y desventajas de utilizar la metodología antes de la construcción, encontrando el modelo BIM como un punto intermedio que permita al diseñador observar y modificar su diseño y al constructor visualizar la obra tal como va a ser construida. Además, este modelo creado sirvió para la fabricación y optimización de las varillas de acero. En el primer capítulo, se detalla los antecedentes relacionados a la construcción virtual junto con el desarrollo de sus herramientas a través de años anteriores. Además, permite entender los objetivos y organización de la tesis junto con la justificación y planeamiento del problema. En el segundo capítulo, se conceptualizará todos los términos que nos permitan entender el concepto de construcción virtual y sus diferencias con otros términos. En el tercer capítulo, explicaremos la concepción del modelo BIM y el alcance de este para todos los involucrados. También se explicará la diferencia de este modelo con otros modelos y se demostrará la importancia de la información en los modelo de Pre-construcción. En el cuarto capítulo, se explicará los diversos casos de utilización del modelo BIM en la etapa de la Pre-construcción junto con el flujo de trabajo BIM utilizado. En el quinto capítulo, se explicará los entregables de los proyectos que han sido obtenidos desde el modelo y junto con otras herramientas permitieron realizar los planos de fabricación, planillas de corte y patrones de corte. En el sexto capítulo, se explicará una nueva forma de utilización del modelo BIM para que sirva como base para próximas investigaciones. Finalmente se presentará el séptimo capítulo de conclusiones y recomendaciones de la tesis.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil
Grade or title: Ingeniero Civil
Register date: 27-Jun-2017; 27-Jun-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons