Look-up in Google Scholar
Title: Potencialidad del transporte hidráulico de sólidos a largas distancias en la minería peruana
Advisor(s): Hoyos Castillo, Juan; Ríos Quinteros, Isaac
Issue Date: 1998
Institution: Universidad Nacional de Ingeniería
Abstract: Todos los peruanos conscientes de las riquezas que nuestro País dispone, en especial en el campo de los yacimientos minerales coincidiremos en afirmar que gran parte de estos se encuentran ubicados en la alta cordillera, a cotas superiores a los 2,500 m.s.n.m, y que presentan las dificultades propias de la minería en altura para su prospección, diseño y operación. Asimismo, las condiciones geográficas habituales de nuestra cordillera, con valles estrechos y laderas de alta pendiente, dificultan los accesos, los suministros de agua y energía, además de presentar fuertes limitaciones de espacio para la instalación de Plantas Concentradoras y canchas de relaves. En el presente trabajo tratamos de modelar el diseño global de un complejo minero, que defina alejar la planta Concentradora del yacimiento, que tenga alejado los depósitos de relaves o el embarque de los concentrados. Siendo necesario para cumplir estos objetivos la selección del sistema de transporte que sea más conveniente para lograr un abastecimiento continuo y confiable, y que presenten un costo de inversión y operación razonable. Como es de nuestro conocimiento las soluciones más habituales para el transporte de productos mineros son camiones, vía férrea, andarivel, cinta transportadora y en muy pocos casos el transporte hidráulico, por lo tanto; quisiéramos subrayar que el transporte hidráulico, otorga la posibilidad de trasladar grandes cantidades de sólidos a larga distancia en forma continua mediante un fluido transportante generalmente agua. Por lo expuesto, nuestro objetivo se centra en el resumen de las consideraciones y conocimientos empíricos y tecnológicos principales, así como su entorno económico y operacional relativos al diseño y funcionamiento del sistema de transporte hidráulico de sólidos a grandes distancias de aplicación Internacional, Regional y Nacional. Finalmente dejo para su evaluación las conclusiones finales; haciendo mención de las referencias Bibliográficas.
Discipline: Ingeniería de Minas
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica
Grade or title: Ingeniero de Minas
Register date: 25-Aug-2016; 25-Aug-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons