Look-up in Google Scholar
Title: Proceso de monitoreo y trazabilidad para la pesca artesanal de altura en el mar de Matarani
Advisor(s): Zúñiga Torres, Juan Carlos
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: La pesca artesanal es una actividad de mucha importancia en la comunidad de Matarani, Islay, Arequipa. Sin embargo, a menudo se enfrenta a desafíos en términos de eficiencia, sostenibilidad y gestión de datos. Para abordar estos desafíos, se propone un proceso mejorado que integra actividades de trazabilidad en la pesca artesanal tradicional. El proceso comienza con la preparación de la embarcación y la tripulación antes de la faena de pesca. Se introducen tecnologías de trazabilidad, como dispositivos GPS y sensores, para rastrear la ubicación y las condiciones del entorno marino. Esto permite una mejor planificación de las rutas y la identificación de áreas de pesca óptimas. Durante la faena de pesca, se implementan subprocesos orientados a la trazabilidad, como el registro detallado de la especie capturada, la cantidad, el tamaño, el peso y las condiciones de captura. Esto se hace utilizando aplicaciones móviles o dispositivos de captura de datos específicos. Además, se incorporan buenas prácticas de pesca sostenible para preservar los recursos marinos. Una vez finalizada la faena de pesca, se procesa y almacena el pescado de manera adecuada para mantener su calidad. Los datos de trazabilidad se recopilan y se envían automáticamente a un sistema centralizado, que puede ser accedido por los acopiadores y las autoridades reguladoras. El objetivo de este enfoque es mejorar la toma de decisiones en tiempo real durante la pesca, así los pescadores pueden ajustar sus estrategias en función de la información recopilada, como evaluar los puntos de navegación en búsqueda de cardúmenes o ajustar las artes de pesca para evitar la captura de especies no deseadas. Además, los datos precisos y oportunos facilitan la gestión sostenible de los recursos y la comercialización eficiente del pescado, principalmente sobre el comportamiento del hielo en la bodega y el impacto que este tiene. Así mismo, la incorporación de actividades y subprocesos de trazabilidad en la pesca artesanal tradicional tiene como objetivo mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la gestión de datos, lo que a su vez beneficia tanto a los pescadores como a los acopiadores al proporcionar información valiosa para la toma de decisiones y la rentabilidad económica.
Note: Campus Arequipa
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Industrial
Juror: Velarde Allazo, Edwar Andrés; Rondan Sanabria, Gerby Giovanna; Polanco Argüelles, Jorge Manuel
Register date: 28-Nov-2023; 28-Nov-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons