Look-up in Google Scholar
Title: Influencia de la desaceleración de los mercados y su impacto en las líneas de producción de las Pymes año 2020
Advisor(s): Sebastiani Miranda, Giovanni Tomás
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Issue Date: 2023
Institution: Universidad de San Martín de Porres
Abstract: El estudio tiene como objetivo demostrar como la desaceleración en los mercados y su repercusión directa en las empresas, hogares y el estado. Las consecuencias son directas a los trabajadores ya que sufrirían el recorte de la hora de trabajo e incluso fue motivo de despidos masivos o una pausa laboral. La familia no tenía ingresos por las medidas impuestas por el ejecutivo como el estado de emergencia por lo cual estaba restringida la salida de por lo cual muchos dejaron de percibir ingresos. El estado central con su política económica pudo apoyar con una transferencia económica o llamada bono para las familias que han perdido el empleo por motivo de la enfermedad del virus COVID 19 y una línea de crédito financiero para las empresas para que paguen su cadena de pago, como también para tener flujo de caja y liquidez. Las PYMES son directamente afecta porque se han disuelto una cantidad significativa de empresas por la enfermedad del COVID-19 ya que estas tienen menor capital para enfrentar las contracciones económicas, algunas paralizaron, extinguieron y otros permanecieron por acogerse a políticas económicas y tributarias dada por el estado peruano. El PBI ha sido afectado significativamente por virus COVID -19 ya que se observó que hubo menor inversión extrajera, menor exportación y menor compra de servicios y bienes en otras. Ha aumentado en distintos niveles la pobreza ya que se estaba combatiendo años tras años teniendo un gran éxito, pero el virus COVID-19 solo dejo más desamparados y muertes por motivo de esta enfermedad. La metodología utilizada para esta investigación es la descriptiva aplicativa en razón de ver como los mercados pierden su capacidad en las ventas y como los clientes no adquieren productos por no tener una economía sostenida o perdida de los puestos de trabajo. Se concluye que la economía está sufriendo una ralentización por no tener la posibilidad de colocar sus productos o en algunos casos se presenta de manera muy lenta, motivando que las PYMES tengan que paralizar su línea de producción provocando la reducción de horas de trabajo o despido de los colaboradores.
Discipline: Contabilidad y Finanzas
Grade or title grantor: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras
Grade or title: Contador Público
Juror: Talla Ramos, Sabino; Vásquez Gil, María Eugenia; Alva Gómez, Juan Amadeo
Register date: 17-Nov-2023; 17-Nov-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons