Look-up in Google Scholar
Title: Propuesta de un plan de seguridad para prevenir accidentes escolares en una Institución Educativa de nivel secundario de Huancayo
Advisor(s): López Kohler, José Raúl
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: Determina el efecto de un modelo de plan de seguridad en la prevención de accidentes escolares de la institución educativa de nivel secundario Mariscal Castilla en el distrito y la provincia de Huancayo, región Junín. La población estuvo conformada por todos los estudiantes y profesores de la Institución; y el tamaño de la muestra fue 338 estudiantes y 123 trabajadores (directivos, profesores y administrativos). Para diseñar el plan de seguridad, primero se identificó los peligros a lo que están expuestos los miembros de la comunidad educativa. Esto se hizo mediante la aplicación de una encuesta y la inspección en campo. Posteriormente, con esta información, se elaboró una matriz IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y sus Controles). Al respecto, se concluyó que los peligros con riesgo significativo de ocasionar accidentes son los siguientes: sustancias tóxicas, líquidos inflamables, baja tensión, objetos a temperaturas extremas, objetos móviles, piso/camino con obstáculos o mojado, piso/camino irregular a distinto nivel, objetos inmóviles y vandalismo/peleas. Con estos resultados, se definieron las acciones preventivas y correctivas dentro del plan de seguridad, el cual está dividido en las siguientes secciones: IPERC; determinación de objetivos y metas; investigación de incidentes/accidentes; roles, responsabilidad y autoridad en el sistema de gestión; control operativo; capacitación, competencia y toma de conciencia; preparación y respuesta ante emergencias; comunicación, participación y consulta; información documentada; inspecciones; no conformidad y acciones correctivas; revisión por la dirección; y seguimiento y medición. Finalmente, al realizar la evaluación del riesgo residual con la aplicación de las medidas propuestas, se aplicó la prueba estadística TStudent, dando como resultado que el desarrollo de un plan de seguridad tiene un efecto estadísticamente significativo en la reducción del riesgo a sufrir accidentes en la I.E Mariscal Castilla, concluyendo que la propuesta de un Plan de seguridad es una herramienta que ayuda a la prevención de accidentes escolares.
Discipline: Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado
Grade or title: Magíster en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Juror: Toledo Gutiérrez, Carlos Alberto; Espinoza Farfan, Eduardo Ronald; Vallejo Romo, Lucila Del Carmen
Register date: 9-Nov-2023; 9-Nov-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons