Buscar en Google Scholar
Título: Gestión de riesgos laborales en la productividad operativa de contratas mineras, Unidad Minera Condestable, año 2022
Asesor(es): Canales Revatta, Hernan Oswaldo
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Nacional San Luis Gonzaga
Resumen: Determinar que la gestión de riesgos laborales influye en la productividad operativa de contratas mineras, Unidad Minera Condestable, año 2022. Es una investigación de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño experimental. La población y muestra es constituida por las contratas mineras Opermin y Cominco, que ejecutan labores de explotación minera en la Unidad Minera Condestable en el año 2022. Las técnicas que se usarán será la observación directa, el análisis documental y el fichaje. CONCLUSIÓN: Se determinó que la gestión de riesgos laborales mejora la productividad operativa, puesto que se consiguió un costo de operación de 10.97 $/Tn en el periodo enero-junio del 2022; menor a los 12.02 $/Tn conseguidos en el periodo enero-junio del 2021; es decir, una minimización del 8.74%; por otro lado, se incrementó en 10.31% la productividad de mano de obra, un incremento de 14.62% y 9.6% en productividad de perforadoras y transporte respectivamente, y un incremento del 25.16% en la productividad de avance.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Minas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Minas y Metalurgia
Grado o título: Ingeniero de Minas
Jurado: Bendezu Benavides, Amado Augusto; Arteaga Coronado, Luis Antonio; Flores Marchan, Victor Manuel; Mayo Simon, Pedro Pablo
Fecha de registro: 2-nov-2023; 2-nov-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons