Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Grados Gamarra, Juan Herber
Chávez Gallegos, Eduardo Nelson
Vidal Sánchez, Ricardo Sergio Adolfo
Sifuentes Castro, Billy Logan
2023-04-10T16:55:07Z
2023-04-10T16:55:07Z
2023-04-10T16:55:07Z
2023-04-10T16:55:07Z
2022
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7623
La investigación realizada fue de tipo aplicada, experimental. Se realizó con el objetivo de mejorar la adherencia a la toma de medicamentos por parte de los pacientes geriátricos. La toma de muestras se realizó en la urbanización Jardines de Virú, Bellavista, Callao donde se consideró a un paciente geriátrico que tuviera entre 65 y 80 años, que resida en su domicilio, diagnosticado con enfermedades crónicas y prescritos a un tratamiento poli farmacéutico y que tenga un cuidador familiar. Para poder lograrlo, en esta investigación se aplicó el internet de las cosas (IoT) en el monitoreo remoto mediante un pastillero con el NodeMCU y la Raspberry pi 4, el cual se utilizó como un bróker, que es el intermediario en el sistema suscripción/publicación y el uso de una interfaz gráfica que asocie señales contextuales, que apoye la formación de hábitos. La determinación de la satisfacción, la conectividad y el funcionamiento en el sistema se obtuvo con el Cuestionario de usabilidad del sistema informático (CSUQ), el MQTTBrokerBench, WIFI Analizer App y la ficha de observación de los cuales se obtuvo un 85.9 % en el nivel de satisfacción, 54 dBm en la potencia de la señal obtenida, en la evaluación del bróker en el protocolo MQTT se obtuvo 7620 kilo bytes en el trafico enviado, una latencia de 97 ms, el tráfico recibido de 1937 kilo bytes y el jitter de 158 ms. Además, el sistema tiene una latencia en el envió de correos electrónicos que osciló entre 113 ms y 176 ms. Se concluye que los valores obtenidos están dentro de parámetros correcto para poder aplicar el IoT en el monitoreo remoto lo cual ha mejorado la adherencia facilitando la gestión de la toma de medicamentos y la asistencia eficiente de terapias recordando y registrando medicamentos para pacientes con un régimen de tratamiento complejo. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Callao (es_PE)
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States (*)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ (*)
Pastillero (es_PE)
Adherencia (es_PE)
IoT (es_PE)
Monitoreo remoto (es_PE)
Monitoreo remoto aplicando IOT para mejorar la adherencia en la medicación en los pacientes geriátricos con polifarmacia en los hogares de la Urbanización Jardines de Virú, Bellavista, Callao 2020 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (es_PE)
Ingeniería electrónica (es_PE)
Ingeniero electrónico (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
07317703
https://orcid.org/0000-0003-3696-0153 (es_PE)
72698618
76843289
73273007
712049 (es_PE)
Benites Saravia, Nicanor Raul
Moscoso Sánchez, Jorge Elías
Cuzcano Rivas, Abilio Bernardino
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons