Look-up in Google Scholar
Full metadata record
García Wong, Victor Mario
Mendoza Almora, Mónica Ibet
2022-03-22T05:26:37Z
2022-03-22T05:26:37Z
2022-03-22T05:26:37Z
2022-03-22T05:26:37Z
2021
https://hdl.handle.net/20.500.13028/3546
El desarrollo industrial y turístico induce una fuerte reactivación socioeconómica y mejoras en la calidad de vida de la población; sin embargo, si no se cuentan con políticas ambientales adecuadas que permitan su ejecución y privilegien la prevención ante la contaminación y la producción limpia, ésta puede provocar importantes modificaciones que ocasionan el desequilibrio y extinción de ecosistemas únicos en nuestro país, como lo es la RESERVA NACIONAL. DE PARACAS. Por ello, el Estado está obligado a través de la normativa vigente a garantizar el desarrollo de la actividad productiva y turística a fin de lograr un incremento sostenible y competitivo, que nos permita posicionarnos dentro de los países con mayor desarrollo de la región, pero con un desarrollo sostenible y equilibrado, involucrando la participación concertada y equitativa de los actores relevantes del sector público, privado y la población en general, incorporando medidas innovativas orientadas a la prevención, estableciendo mecanismos técnicos que garanticen una medición de los distintos factores exógenos lesivos al medio ambiente, precisamente en la Reserva Nacional de Paracas y su zona de amortiguamiento. La presente investigación, titulada "CREACIÓN Y REGLAMENTACIÓN DEL FONDO DE COMPENSACIÓN AMBIENTAL DE LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS", se desarrolló en VI Capítulos: Refiriéndose el I Capítulo al Marco Teórico, en el Capítulo II, se desarrolló el Planteamiento del Problema de Investigación que nos ayudó a conocer los componentes fundamentales de la investigación; en el Capítulo III, se desarrolló la metodología de la Investigación, el Capítulo IV, trata sobre los instrumentos de la Investigación que se han aplicado a la muestra de estudio, el Capítulo V de la Contrastación de la Hipótesis y por último el Capítulo VI, que desarrolló la Presentación, Interpretación y Discusión de los Resultados que validaron la investigación. Siendo los objetivos de la presente investigación: Determinar si la normativa especial vigente brinda una adecuada tutela frente al daño ambiental o deterioro paulatino frente a la prestación de servicios producto del desarrollo económico; determinar si a través de la ejecución de planes de prevención y conservación mediante un proceso dinámico e interrelacionado respaldado por un fondo de compensación, se puede restaurar y mantener el ecosistema y sus diversos componentes para garantizar su integridad; y, finalmente, determinar si es posible compensar el impacto ambiental negativo no evitable a través de un fondo de compensación ambiental y estrategia de manejo ambiental en un ámbito local. (es_ES)
application/pdf (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Nacional San Luis Gonzaga (es_ES)
SUNEDU
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_ES)
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
reponame:UNICA-Institucional
instacron:UNICA
Derecho ambiental (es_ES)
Medio ambiente (es_ES)
Paracas (es_ES)
Creación y reglamentación del Fondo de Compensación Ambiental de la Reserva Nacional de Paracas (es_ES)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_ES)
Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Escuela de Posgrado (es_ES)
Derecho con mención en Derecho Civil y Comercial (es_ES)
Magíster en Derecho con mención en Derecho Civil y Comercial (es_ES)
PE (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro (es_ES)
22287472
https://orcid.org/0000-0002-9207-8264 (es_ES)
40874667
422087 (es_ES)
Quispe Segovia, Wenceslao Miguel (es_ES)
Acuña Román, Percy Valerio (es_ES)
Cerpa Rodriguez, Roberto Fredy (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_ES)
Pública
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_ES)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons