Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación del stock de carbono en bosques forestales de Picota, Región San Martín, Perú
Advisor(s): Vallejos Torres, Geomar
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Issue Date: 2023
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El estudio planteó medir concentraciones de carbono en diferentes compartimientos en bosques de quinilla en la provincia de Picota, Perú. La presente investigación tuvo lugar en el bosque Ojos de Agua, ubicada en la localidad de Pucacaca, provincia de Picota, región San Martín; entre los meses de febrero a junio de 2023. Los bosques de ojos de agua están ubicados entre los 300 a 600 m.s.n.m. Para este estudio se consideró a especies forestales de dos bosques tropicales secos de Picota con aproximadamente 5 hectáreas de las cuales se estratificaron en tres subparcelas para cada tipo de vegetación natural establecida en la zona. Como variables se consideraron el carbono en la biomasa herbácea, hojarasca, biomasa aérea y carbono orgánico del suelo; mediante un diseño no experimental. El contenido de carbono aéreo, herbáceo, hojarasca y carbono en materia muerta, indican que el bosque primario mostró mayores contenidos de carbono con promedios de 90.89; 0.77; 2.44 y 2.18 t. ha-1 . Los resultados indican que existe diferencias significativas en los contenidos de carbono aéreo, herbáceo, hojarasca y carbono en materia muerta con promedios de 90.89; 0.77; 2.44 y 2.18 t. ha-1 respectivamente. El mayor contenido de carbono orgánico en suelo se presentó en el bosque primario a una profundidad de 0- 15 cm con un promedio de 80.25 t. ha-1, el contenido de carbono total se presentó en el bosque primario a una profundidad de 0-15 cm con un promedio de 176.54 t. ha-1 . Se concluyó que las existencias de carbono en bosques primarios e intervenidos sigue en el orden siguiente: Carbono aéreo > COS > carbono en hojarasca > carbono en materia muerta > carbono herbáceo.
Note: Tarapoto; Escuela de Ingeniería Ambiental; Sistema de Gestión Ambiental; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Ciudades y comunidades sostenibles
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Ambiental
Juror: Sandoval Vergara, Ana Noemi; Rios Bartra, Jhon Patrick; Vallejos Torres, Geomar
Register date: 6-Oct-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons