Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ávila Llacsahuanga, Luis Alberto
Mio Huaman, Deisy Guadalupe
Espinoza Hidalgo, Beatriz
2023-09-29T21:27:10Z
2023-09-29T21:27:10Z
2023-09-29T21:27:10Z
2023-09-29T21:27:10Z
2023
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7584
Campus Lima Centro (sede)
En la actualidad el crecimiento poblacional peruano ha llegado a más de treinta millones de habitantes según el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), generando el incremento de vehículos debido a una mayor cantidad de usuarios. Por ello se realizan estudios de tráfico para determinar si el diseño de las pistas es adecuado según la demanda actual o requiere de modificaciones grandes o unas de menor impacto. El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un diseño de propuesta semafórica para mejorar la transitabilidad vehicular en la Av. Lurigancho, distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. Empezando por una evaluación de la situación actual en cuanto a transitabilidad vehicular se refiere, se ubican los semáforos existentes, para identificar sus ciclos y el estado en el que se encuentran, además se inspecciona la infraestructura vial y se halla el nivel de servicio. Partiendo de la situación inicial, se plantea una solución semafórica a la congestión vehicular actual en las intersecciones de la Av. Lurigancho con Av. Pirámide del Sol y Jirón San Aurelio, de igual manera también se presenta el presupuesto del nuevo diseño de semaforización adecuado a la necesidad de la zona. La metodología usada será el conteo vehicular, observación y recolección de datos de ciclos semafóricos y de tipos de fallas en el pavimento, para lo cual se usarán 6 observadores distribuidos en ambas intersecciones en los horarios de 07:00 a 09:00, 12:00 a 14:00 y 17:30 a 19:30, durante 3 días. Una vez recolectados los datos, se realizará una simulación con el programa Synchro, que permita la evaluación de la situación actual y a su vez el diseño de la propuesta. Según lo obtenido del software se logró mejorar la transitabilidad cambiando los tiempos de ciclos semafóricos, es así como se obtuvo una reducción del tiempo de demora en ambas intersecciones, sin embargo, para la mejora del nivel de servicio se requiere de un nuevo planteamiento de diseño de vías y la mejora de la infraestructura del pavimento. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UTP (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú (es_PE)
Tránsito vehicular (es_PE)
Congestión vehicular (es_PE)
Ciclo semafórico (es_PE)
Diseño de una propuesta semafórica para mejorar la transitabilidad vehicular en la Av. Lurigancho, distrito de San Juan de Lurigancho, Lima 2022 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ingeniería (es_PE)
Ingeniería Civil (es_PE)
Ingeniero Civil (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
09667380
https://orcid.org/0000-0003-2514-3078 (es_PE)
75897244
76215834
732016 (es_PE)
Fernández Díaz, Carlos Mario
Umeres Mendoza, Marco Antonio
Soriano Cabrera, William Alfredo
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons