Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Aguilar Quiroz, Rebeca Beatriz (es_PE)
Acuña Vega, Neima Yaned (es_PE)
2023-05-18T16:12:47Z
2023-05-18T16:12:47Z
2023-05-18T16:12:47Z
2023-05-18T16:12:47Z
2023-05-18
http://hdl.handle.net/20.500.14074/5753
La violencia contra la mujer durante el embarazo no es un problema reciente. Pero sí es nuevo el reconocimiento de la relación entre la violencia contra las mujeres y el peso del recién nacido, por lo cual se empieza a considerar un problema de salud pública. En ese marco, el objetivo del estudio fue determinar la relación entre violencia psicofísica durante el embarazo y el bajo peso del recién nacido, en puérperas del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2022. Estudio con enfoque cuantitativo, correlacional, diseño no experimental, descriptivo de tipo transversal y prospectivo; la muestra estuvo conformada de 221 puérperas, de las cuales 95 estuvieron expuestas a violencia durante el embarazo y 126 no. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de entrevista estructurada, no probabilística causal accidental y como instrumento se aplicó el cuestionario. En los resultados la mayor parte fueron de procedencia rural, de 20 a 29 años de edad, conviviente, con más de una pareja, tiempo de convivencia mayor a 5 años, ama de casa, nivel de estudios secundaria y religión católica. Se determinó que, el 42,5% de puérperas sufrieron de violencia psicológica; 41,2 % violencia física; respecto al recién nacido 22,2% tuvieron bajo peso; se identifica que el 14,5% padeció violencia psicofísica con recién nacidos de bajo peso al nacer, Como conclusión general, se encontró diferencia significativa de peso del recién nacido entre las mujeres que sí o no estuvieron expuestas a violencia psicológica o física, que afectó el peso del producto en el transcurso de la gestación; fue valorado con la prueba de hipótesis (H1) estadística Chi-cuadrado de Pearson con 95% de confiabilidad, donde sí existe una relación estadísticamente significativa (p<0,05) entre violencia psicofísica durante el embarazo y el bajo peso del recién nacido. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de Cajamarca (es_PE)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional (*)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (*)
Universidad Nacional de Cajamarca (es_PE)
Repositorio Institucional - UNC (es_PE)
Violencia (es_PE)
embarazo (es_PE)
bajo peso del RN (es_PE)
Violencia psicofísica durante el embarazo y bajo peso del recién nacido en puérperas. Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2022 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Salud (es_PE)
Obstetricia (es_PE)
Obstetra (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
17833832
http://orccid/org.0000-0003-1411-2372 (es_PE)
48107788
914016 (es_PE)
Carbajal Gutiérrez, Rosa Luz (es_PE)
Rodríguez Sánchez, Amanda Elena (es_PE)
Alfaro Revilla, Silvia (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons