Look-up in Google Scholar
Title: Análisis de la eficacia en relación con la resistencia del material de los puntos de anclaje normados y no normados en los sistemas anticaídas utilizados para trabajos en altura del sector construcción en Arequipa, 2021
Advisor(s): Delgado Pacheco, Jorge Antonio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: La tesis se ha desarrollado considerando una metodología mixta, tomando en cuenta el análisis de datos cuantitativos generados en ensayos de laboratorio de la resistencia medida en kilogramos fuerza de los componentes de anclaje utilizados en los sistemas anticaídas, los cuales han diseñados para realizar trabajos en altura o a diferente nivel del suelo, incluyendo una cualificación de eficacia de los valores alcanzados, realizando una comparación con los números mínimos requeridos en la Norma G-050, de seguridad durante la construcción – Decreto Supremo No 010-2009. La problemática de los accidentes laborales es un asunto que constantemente el Gobierno busca regular a través de leyes y reglamentos, exigencias que deben cumplir tanto los empleadores y los empleados que realizan cualquier actividad expuesta a riesgos y con la única finalidad de prevenir consecuencias irreparables. Se debe considerar la existencia de gente inescrupulosa en el sector de la construcción que generan un mercado laboral inseguro y copado de accidentes, debido a que las medidas de prevención que se deben considerar en el desarrollo y ejecución de actividades que se realicen en distinto nivel del suelo, no son implementadas correctamente, con las capacitaciones y conocimiento adecuado, brindando a los empleados la asistencia adecuada de los riesgos que se asumen al realizar actividades de altura. En este caso en particular, se ha desarrollado un estudio de investigación que considera el análisis y evaluación de la resistencia del material, a través de ensayos de tracción en un laboratorio debidamente certificado de los componentes de anclaje utilizados en Arequipa; como los regulados normativamente, tipo 2 anillos de la marca “Hauk” y tipo D de la marca “Yoke”; y por otro lado los que son implementados de forma rudimentaria, como las varillas de metal de 5/8 pulgadas y sogas de nylon de 5/8 pulgadas. Los resultados muestran que, sin considerar el tipo de regulación, los anclajes que superan los valores mínimos requeridos de 2 265 kilogramos - fuerza de carga máxima según la Norma G-050, son los del tipo de 2 anillos de la marca “Hauk”, tipo D de la marca “Yok” y la varilla de metal de 5/8 pulgadas de regular circulación, los cuales presentan valores de 3 760 kilogramos - fuerza, 12 777 kilogramos - fuerza y 15 2450 kilogramos - fuerza de carga máxima respectivamente, por lo que cuantitativamente son eficaces en el desarrollo de funciones de anclaje en un sistema anticaída. Por el contrario, la soga de nylon de 5/8 pulgadas no logro cumplir los requerimientos mínimos numéricamente debido a que la carga máxima resultante fue de 1 740 kilogramos - fuerza, no superando el requerimiento mínimo según la norma, por lo que recibe una cualificación de ineficaz en el cumplimiento de funciones de anclaje en ejecución de actividades de altura en el rubro de la edificación. El estudio recomienda que al momento de la implementación y ejecución de una obra de arquitectura, se debe tomar en cuenta conectores de anclaje de sistemas anticaídas que sean regulados por la normatividad vigente y previa a la implementación de acciones preventivas, incluyendo componentes y conectores, se realice una comparación deliberada de la resistencia de la composición de dichos instrumentos con los valores determinados en las leyes reguladoras en Perú, con el objetivo de determinar en primera instancia la durabilidad y cobertura del riesgo que se podría asumir al realizar trabajos de construcción en altura y a diferente nivel del suelo.
Note: Campus Arequipa
Discipline: Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero de Seguridad Industrial y Minera
Juror: Ardiles Flores, Carlos Christiand; Marcapura Torres, Carmen Judith; Cabrera Choccata, Yanina Daysy
Register date: 26-Sep-2023; 26-Sep-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons