Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Nicacio Ponce, Edwin Angel Lizandro
Bueno Abarca, Joe Jordan
Calle Paredes, Anavel Cristel
Chambergo Soto, Cinthya Lucia
2019-10-23T22:33:26Z
2019-10-23T22:33:26Z
2019-10-23T22:33:26Z
2019-10-23T22:33:26Z
2019
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9387
El presente trabajo consiste en el estudio de viabilidad para la instalación de una planta productora de fideos a partir de harina de camote y quinua. Hogaño, la mayoría de los fideos convencionales se elaboran a partir de harina de trigo o maíz, puesto que es uno de los tres granos más cultivados y producidos a nivel mundial. Ello es consumido en su estado natural como también en productos industrializados tales como tortillas, pan, galletas, etc. A pesar de que el Perú es el país más biodiverso de la región lo cual lo dota de mucha riqueza en recursos naturales, este no se caracteriza por ser productor de trigo. Sin embargo, se consume grandes cantidades de este alimento y también lo utiliza como materia prima para la producción de alimentos. Puesto que el 90% de la demanda interna del Perú se satisface con trigo importado de Estados Unidos. Los beneficios nutricionales del camote y la quinua permitirán brindar un valor agregado a los fideos, lo que nos permitira diferencianos y poder ofrecerlo para un cliente que está acostumbrado a consumir fideos convencionales hechas a base de trigo. Además, estos insumos principales para la elaboración de nuestro producto son producido en la costa del Perú, y no habría necesidad de caer en costos logísticos, de transporte, puesto que es cerca el lugar de producción. En nuestra investigación intentamos determinar la viabilidad de la implementación de una planta productura de fideos en base a harina de camote y quinua. Pues esta idea es por el interés de aprovechar los recursos naturales de alta calidad que producimos dentro del país. Además, para poder diferenciarnos con un producto distinto que capte un nicho dentro del mercado. (es_ES)
Trabajo de Investigación (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad San Ignacio de Loyola (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Universidad San Ignacio de Loyola (es_ES)
Repositorio Institucional - USIL (es_ES)
Proyectos de inversión (es_ES)
Administración de empresas (es_ES)
Producción y comercialización (es_ES)
Industria alimentaria (es_ES)
Producto vegetal (es_ES)
Elaboración de fideos a base de harina de camote y quinua “Camoquin” (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y Comercial (es_ES)
Ingeniería (es_ES)
Bachiller (es_ES)
Bachiller en Ingeniería Industrial y Comercial (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
722056
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons