Look-up in Google Scholar
Title: Modelo sistémico en la gestión del programa estratégico logros de aprendizaje en la Dirección Regional de Educación Puno – 2010
Advisor(s): Olazábal Guerra, Ángel Manuel
Issue Date: 29-Dec-2010
Institution: Universidad Nacional del Altiplano
Abstract: Este es un trabajo de investigación orientada al diseño de un modelo sistémico de gestión. En él se genera un instrumento metodológico para la transformación estratégica del actual Programa Estratégico Logros de Aprendizaje (PELA) en la Dirección Regional de Educación Puno. El diseño del modelo se realizó basada en la gestión, estrategias y el uso de la metodología de sistemas suaves (MSS) de Peter Checkland. El instrumento “modelo sistémico” se diseña y se orienta primordialmente a la gestión. Por medio de estos procesos se integran organismos de los sectores públicos, privados sociales, económicos y otros que si vinculan directamente con la Educación y en especial con este programa piloto. La información para el diseño se obtuvo por una parte de las aportaciones de un conjunto selecto de expertos prácticos del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje y de expertos teóricos en la metodología de sistemas suaves que han hecho aportaciones sobre instrumentos metodológicos. Para la solución a este problema se emplearon las siguientes técnicas y métodos para el desarrollo del modelo sistémico: las entrevistas que permitieron determinar los problemas existentes, la metodología de sistemas suaves y el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) que permitió realizar el modelo sistémico. El diseño elegido de la investigación fue el Cuasi-Experimental, con un solo grupo de prueba al cual se le aplico dos cuestionarios (pretest y postest) y así evaluar y validar la hipótesis de investigación aplicando la prueba T STUDENT para dos muestras relacionadas, encontrándose los siguientes resultados para una muestra de 29 gestores, t=-12.85 (calculado) < t_(α-0.05)= -2.353 (tabular), estando este dentro de la región de rechazo, se concluye que la hipótesis nula se rechaza y se acepta la hipótesis alterna, por lo tanto se aprueba la validez de la hipótesis con un nivel de error de 5% (α = 0.05), siendo la implementación del modelo sistémico una buena alternativa de solución para el problema de la gestión del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje. La principal conclusión que se desprende de la investigación es que con el uso del modelo sistémico se permite mejorar la gestión del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje, esto gracias a que el modelo satisface los requerimientos del programa en mención, cumpliendo los objetivos en la educación de calidad y los logros de aprendizaje de las niñas y niños.
Discipline: Ingeniería de Sistemas
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas
Grade or title: Ingeniero de Sistemas
Register date: 15-Feb-2019; 15-Feb-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons