Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Espinoza Calsin, Julio Jesús
Alemán Quispe, Doris
2020-11-30T16:22:17Z
2020-11-30T16:22:17Z
2020-11-30T16:22:17Z
2020-11-30T16:22:17Z
2020-12-01
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14423
La literatura económica ha demostrado que el crecimiento económico de largo plazo está en función a la productividad del factor “exógeno”. No obstante, los recientes estudios sugieren que estos factores son “endógenos”, cobrando así la importancia del capital humano. En el Perú, se realizaron diversos estudios sobre el crecimiento económico, teniendo como explicación los factores determinantes, sin embargo, se ha dejado de lado la explicación del componente de capital humano, como indicadores de educación y salud, a pesar de la información y evidencia empírica disponible. En este contexto, el estudio tuvo como objetivo analizar el crecimiento económico en función al capital humano en las regiones del Perú, en el periodo 2007-2018. Para ello, se basó en el marco del modelo del crecimiento económico de Lucas (1968) y definición de Schultz (1961), lo cual tiene como hipótesis que la acumulación del capital humano, a través de los indicadores de educación y salud afecta positivamente al crecimiento económico. La metodología de estudio fue la hipotético-deductivo, y tipo de investigación no experimental. La técnica de estimación fue el modelo de Arellano y Bond. Los resultados mostraron que el capital humano, como la educación y la salud, afectaron positivamente en el crecimiento económico; ya que ante el incremento en un punto porcentual en la población económicamente activa en niveles de educación secundaria y superior, y en tasa de nutrición infantil llevarían incrementar el crecimiento económico en 0.47, 0.14 y 0.75 puntos porcentuales, respectivamente. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Altiplano (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es (es_PE)
Repositorio Institucional - UNAP (es_PE)
Universidad Nacional del Altiplano (es_PE)
Crecimiento económico (es_PE)
Capital humano (es_PE)
Educación (es_PE)
Salud Arellano y Bond (es_PE)
Crecimiento económico y capital humano: evidencia empírica en las regiones del Perú periodo 2007-2018 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica (es_PE)
Ingeniería Económica (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Ingeniero Economista (es_PE)
311176 (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons