Look-up in Google Scholar
Title: El derecho a la lectura como derecho constitucional fundamental en el Perú
Advisor(s): Ignacio Velazco, Wilder
Issue Date: 20-Dec-2018
Institution: Universidad Nacional del Altiplano
Abstract: Siendo un tema tan álgido y crucial en el Perú actual la falta de lectura, en los diversos espacios, ya sea geográficos, en el ámbito rural y urbano, así como en el espacio incluso académico, puesto que la tecnología virtual, así como la falta de motivación y promoción a la lectura, viene ocasionando que tengamos ciudadanos que tengan la condición de irreflexivos y sean acríticos, es en ese sentido que en el presente trabajo nos proponemos plantear la necesidad de que la lectura se convierta en un derecho constitucional fundamental, a fin de que sea por un lado el Estado quien promueve como una obligación el fomento a la lectura, y también sea tarea de la misma sociedad peruana. Todos sabemos que a mayor lectura, mayor educación y mejor formación de ciudadanos que aporten y asuman la responsabilidad de conducir adecuadamente el país por vías democráticas de tolerancia, amplitud y conciencia crítica, porque la lectura nos permite construir sociedad, así como nos permite ampliar el horizonte de sentido en el plano cultural. Por ello que una tesis como la presente permitirá en un sentido garantista, hacer que el estado se vea más comprometido con elevar la educación y la promoción de la lectura como pilar fundamental del desarrollo humano en el país.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado
Grade or title: Magister Scientiae en Derecho con Mención en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional
Register date: 27-Nov-2019; 27-Nov-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons