Look-up in Google Scholar
Title: Impactos socioeconómicos del proyecto: engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita.
Advisor(s): Flores Franco, Rogelio
Issue Date: 2009
Institution: Universidad Nacional del Altiplano
Abstract: El presente trabajo de investigación determina los impactos socioeconómicos generados por la ejecución del proyecto engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita; dando respuesta a la siguiente interrogante ¿Cuáles son los impactos socioeconómicos que genera la ejecución del proyecto en los beneficiarios y las familias del núcleo ejecutor Ticani Cariquita? y el surgimiento de las siguientes hipótesis: 1) Los productores del núcleo ejecutor mejoran su producción y productividad, y 2) Los productores formalizados incrementan sus ingresos promedio, con respecto a la situación sin proyecto. En ese sentido, el objetivo general del presente trabajo de investigación fue: estimación de los impactos socioeconómicos generados por el desarrollo capacidades productivas en los beneficiarios del núcleo ejecutor; y los objetivos específicos fueron: a) Analizar los indicadores de efecto e impacto del Marco lógico, b) Sistematizar la información de los resultados obtenidos c) Demostrar los resultados logrados a través de la evaluación ex-post luego de la ejecución del proyecto. Los Impactos se estiman comparando dos situaciones: antes del proyecto y después del proyecto, esto es corroborado por los efectos reales producidos por el proyecto. Entonces, el "impacto" es una medida de eficacia. La ejecución del proyecto comprendió básicamente el desarrollo de capacitaciones y asistencia técnica en tres ejes temáticos o componentes: Tecnología productiva, Gestión empresarial y Articulación al mercado, llevadas a cabo por los ejecutores de servicios en el núcleo ejecutor. Las conclusiones del presente trabajo fueron: Los productores desarrollaron capacidades productivas con el engorde de 2 vacunos en promedio de 2-4 años de edad en razas criollo y cruzado por un periodo de 90 días, lográndose incrementar la ganancia de peso vivo por día de 0.350-0.500 Kgr. a 0.899 Kgr. Fortalecimiento organizacional, con el cambio de núcleo ejecutor a una organización formalizada (elevada a escritura pública e inscrita en Registros Públicos) denominada: "Asociación de productores agropecuarios Ticani Cariquita". Comercialización directa hasta en 8 días, lo cual, permitió la no intervención de intermediarios y por tanto, la obtención de mejores precios por la venta de ganado vacuno engordado y la generación de impactos como: generación de empleo y mejoramiento de los niveles de ingresos económicos, que contribuyeron a mejorar la calidad de vida de las familias. Las recomendaciones son: mejorar la calidad en la compra y aumentar el hato de ganado para engorde. Promover la sostenibilidad de la organización a través de la participación en mayores eventos de capacitación y asistencia técnica en la actividad de engorde y comercialización de ganado vacuno. Incorporar paulatinamente mayor área de• pastos cultivados y realizar su almacenaje. Mejorar el sistema de producción extensivo o mixto con tendencia a un sistema intensivo a través de la implementación de infraestructura y balanceo raciones alimenticias y finalmente formar consorcios con otras organizaciones de similar actividad.
Discipline: Economía
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado
Grade or title: Magíster Scientiae en Economía con mención en Proyectos de Inversión
Register date: 17-Sep-2016; 17-Sep-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons