Look-up in Google Scholar
Title: Diseño de un sistema de evaluación del desempeño de 360 grados del personal de las empresas productoras de pinturas y disolventes del Distrito de San Martín de Porres de la Región de Lima
Advisor(s): Pineda Quispe, Edgardo
Issue Date: 24-Jan-2020
Institution: Universidad Nacional del Altiplano
Abstract: El presente trabajo de investigación titulado "DISEÑO DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE 360 GRADOS DEL PERSONAL DE LAS EMPRESAS PRODUCTORAS DE PINTURAS Y DISOLVENTES DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES DE LA REGIÓN LIMA", se ha desarrollado en el distrito de San Martín de Porres-Lima, utilizando como muestra representativa la empresa Contreras Representaciones Químicas SCR. Las organizaciones en la actualidad enfrentan cambios constantes del entorno a los cuales tienen que adaptarse para sobrevivir, tienen que brindar servicios y/o productos de alta calidad, deben alcanzar los niveles de competitividad para ser más eficientes y mantener un ritmo constante de innovación para atraer, motivar y desarrollar a su personal o por el contrario asegurarse a perecer. En la mayoría de las organizaciones, la principal ventaja competitiva en un mundo globalizado inestable, cambiante y competitivo en extremo, la constituyen las personas que laboran en ellas. Con el Diseño de un Sistema de Evaluación del Desempeño de 360 grados, se mejorará la eficiencia y eficacia y además la retroalimentación a los subsistemas restantes de la administración de recursos humanos que permitirá aprovechar en gran medida la capacidad y especialidad del personal a favor de la empresa. Nuestra interrogante es la siguiente: ¿Cómo es la gestión de recursos humanos y su incidencia en el desarrollo organizacional de las empresas productoras de pinturas y disolventes del distrito de San Martín de Porres de la Región Lima?, y el objetivo: Analizar la gestión de recursos humanos y su incidencia en el desarrollo organizacional de las empresas productoras de pinturas y disolventes del distrito de San Martín de Porres de la Región Lima. Es una investigación de campo, se recurrió a fuentes primarias con encuestas y para realizar el estudio, se recurrió a fuentes secundarias: textos, folletos, libros y documentos. Los métodos utilizados son el descriptivo, inductivo y explicativo. Se concluye que la empresa no cuenta con programas de capacitación y adiestramiento del personal, esto genera un bajo rendimiento en el desempeño de sus funciones. Igualmente, no cuentan con programas de evaluación de desempeño de sus funciones, para conocer las deficiencias, virtudes, fortalezas personales, etc. que favorezcan en su mejor rendimiento.
Discipline: Contabilidad y Administración
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado
Grade or title: Doctoris Scientiae en Contabilidad y Administración
Register date: 8-Sep-2020; 8-Sep-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons