Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Chávez Peche, José Antonio (es_PE)
Figueroa Valderrama, Juan Pablo Daniel (es_PE)
2023-08-07T03:06:35Z
2023-08-07T03:06:35Z
2023
https://hdl.handle.net/20.500.14138/6661
Cuando se diagnostica el cáncer de pulmón en estadios clínicos avanzados este se convierte en una enfermedad mortal. Según Amorín Kajatt (5), en el cáncer pulmonar los síntomas son muchas veces inespecíficos o en gran parte de los casos son silentes, esto quiere decir que los pacientes son diagnosticados de forma incidental o cuando ya inician con sintomatología y los pacientes deciden acudir para atención médica, los estadios clínicos de la enfermedad en muchos casos son avanzados; entendiendo por ello estadios IIIB o IV y más aun sumando la problemática nacional y nuestro pobre sistema de salud, los paciente llegan tarde a especialistas o a centro especializados para este tipo de patologías; lo cual conduce a un diagnóstico tardío, lo cual limita el arsenal terapéutico, empeora el pronóstico y la subsistencia de estos usuarios. De esta manera, en otro tipo de realidades y en países desarrollados ya se viene trabajando en la prevención, dejar el uso de tabaco, fomentar una vida saludable combinando una dieta equilibrada y actividad física periódica. Sumado a ello mayor consideración al paciente con factor de riesgo, como por ejemplo aquellos que tienen familia de 1er grado de cáncer o fumadores pesados o personas que están expuestos a sustancias toxicas. Asimismo, actualmente se cuenta con un mayor arsenal diagnóstico y terapéutico, pero su efectividad se ve reflejada de forma directamente proporcional al estadio de diagnóstico, puesto que en estadios tempranos la cirugía está demostrando en algunos casos ser curativa (5); que es lo que buscamos demostrar en este proyecto de investigación; que a más pronto sea el diagnostico mayor es la expectativa de vida del paciente, reflejada en el mayor número de años vida, posterior a la ejecución del diagnóstico. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Ricardo Palma (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad Ricardo Palma (es_PE)
Repositorio institucional - URP (es_PE)
pacientes, cáncer de pulmón. Cirugía, Tórax y Cardiovascular (es_PE)
Evolución de pacientes operados con cáncer de pulmón en el servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Complejo Hospitalario Luis Nicanor Sáenz, en el periodo 2017 al 2022 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad Ricardo Palma - Facultad de Medicina Humana (es_PE)
Medicina Humana (es_PE)
Cirugía de Tórax y Cardiovascular (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad (es_PE)
41400862
0000-0001-7663-9191 (es_PE)
42882790
912169 (es_PE)
Palacios León, José (es_PE)
Nieto Balarezo, Eduardo (es_PE)
Perez Valverde, Yemmy (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion (es_PE)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons