Look-up in Google Scholar
Title: Configuración del secadero de ladrillos para reducir el tiempo de secado en la ladrillera Cerámicos Unión S.A.C. - Huancayo
Advisor(s): Clemente De la Cruz, Wuilber
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Nacional del Centro del Perú
Abstract: La presente investigación se desarrolló en la ladrillera Cerámicos Unión S.A.C., empresa ubicada en el distrito de Huancayo, provincia Huancayo, región Junín, la cual se dedica a la producción de ladrillos del tipo king kong (18 huecos). Se detectó un problema en el tiempo de secado que dura un aproximado de 9 días de manera natural, lo que genera un retraso en el proceso de producción, a esto se adhiere que la capacidad por cada secadero es de 23500 ladrillos, y en el proceso de la investigación se observó que el reporte mensual de los cuatro secaderos menciona que se tiene 93850 ladrillos, estando al límite de su almacenamiento que llega a 94000 unidades de ladrillo, en consecuencia se vio por necesidad realizar una configuración de mejora en el secadero, que permita la reducción del tiempo de secado y también elevar la capacidad que tienen de almacenamiento. Para la presente investigación, el objetivo principal fue configurar el secadero de ladrillos para reducir el tiempo de secado en la ladrillera Cerámicos Unión S.A.C., esto ayudado de los objetivos específicos, que mencionan que esta configuración fue mediante la implementación de equipos de ventilación y estanterías de secado. El tipo de investigación es cuantitativa y tecnológica, el nivel de investigación es descriptivo con diseño experimental, debido a que se realizó la prueba de hipótesis mediante la toma de datos del tiempo de secado de ladrillos antes de realizar la mejora del secadero, y luego otra toma de datos una vez implementado los equipos a nuestro nuevo secadero. Para luego comparar cuanto tiempo hemos reducido el secado de ladrillos. Los equipos técnicos que se utilizó fueron: una balanza electrónica que nos ayudó a medir el peso de ladrillo húmedo y el peso del ladrillo seco, un reloj para medir el tiempo en horas que se demora en secar el ladrillo, un anemómetro que nos ayudó a medir la velocidad del aire que emite el ventilador, un higrómetro que nos permitió medir la humedad relativa del ambiente y la temperatura. Estos equipos ayudaron a recabar información de la investigación, la cual fue trasladada al instrumento ficha de registro, en donde se plasmó todos los datos necesarios para la adecuada investigación científica.
Discipline: Ingeniería Mecánica
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Mecánica
Grade or title: Ingeniero Mecánico
Juror: Clemente De la Cruz, Wuilber; Garcia Ortiz, Alejandro Benjamin; Montalván Lozano, Rolando Gamaniel
Register date: 2-Aug-2023; 2-Aug-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons