Look-up in Google Scholar
Title: Propuesta para determinación de fajas marginales en ríos de alta pendiente - río Mantaro tramo puente Matachico puente Stuart, región Junín 2019
Advisor(s): Muñiz Paucarmayta, Abel Alberto
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Nacional del Centro del Perú
Abstract: La presente investigación titula: Propuesta para determinación de fajas marginales en ríos de alta pendiente - Río Mantaro tramo Puente Matachico Puente Stuart, Región Junín 2019, fijó como objetivo delimitar fajas marginales en cauces de ríos de alta pendiente como prevención de desbordes, basándonos en su geometría y morfología, como propuesta frente a los problemas que pueden ocasionar eventos extremos. De manera que, se aplicaron una serie de procedimientos para llegar al resultado: levantamiento topográfico del tramo, caracterización de la cuenca, calculando los caudales máximos para periodos de retorno de 50 y 100 años basados en información histórica, modelamiento hidráulico y finalmente la propuesta de delimitación de fajas marginales. La metodología que se aplicó es el método científico, de tipo aplicativo, del nivel descriptivo explicativo con diseño no experimental. Los resultados obtenidos fueron que el ancho de faja varía según la morfología de los ríos y sus parámetros hidráulicos; en tramos rectos la pendiente y ancho de fajas marginales son inversamente proporcionales, tramos curvos el radio de curvatura y ancho de fajas marginales son directamente proporcionales, y zonas de afluencia el ángulo de entrega del afluente con el ancho de fajas marginales es directamente proporcionales. Los valores de ancho promedio medidos a partir del eje del rio en cauces rectos, para la margen izquierda y derecha son 36.54 m. y 37.95 m., lo que indica inundación similar para ambas márgenes; en curvos para margen convexa y cóncava 50.22 m. y 39.48 m., lo que indica mayor inundación en zonas convexas y en cauces de zonas de afluencia es de 59.04 m y 45.16, lo que indica mayores inundaciones en el margen por donde ingresa el afluente, característica importante para la propuesta de ancho de faja marginal . La investigación muestra conclusión que basados en el modelamiento hidráulico y análisis del comportamiento del cauce; en tramos rectos se propuso 25 m de ancho de faja marginal en cada margen del rio, en tramos curvos 25 m. en el margen cóncavo y 30 m. en el margen convexo y en zona de afluencias se propuso un ancho de 20 m de faja marginal para el margen donde ingresa el afluente y 15m para el margen opuesto al afluente, medidos a partir del límite de inundación de un caudal de Tr = 100 años.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Civil
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Aguirre Gaspar, Dionisia Rosa; Mallma Capcha, Tito; Condori Quispe, Betty María
Register date: 31-Jul-2023; 31-Jul-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons