Look-up in Google Scholar
Title: La necesaria modificación del artículo 483° del código civil por antinomia con el 424° del código civil, Iquitos, Loreto, 2022
Advisor(s): Rioja Bermudez, Alexander
Issue Date: 12-Apr-2023
Institution: Universidad Científica del Perú
Abstract: La presente investigación partió del problema ¿Los artículos 424° y 483° del Código Civil requieren de una modificación, al presentar un antinomia en lo que se refiere a la subsistencia de la obligación alimentaria en mayores de 18 años que sigan estudios o profesión con éxito? Y el objetivo fue: Determinar si los artículos 424° y 483° del Código Civil presentan antinomia y ello justifique una modificación de los mismos en lo que se refiere a la subsistencia de la obligación alimentaria en mayores de 18 años que sigan estudios o profesión con éxito. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población estuvo conformada por 45 abogados litigantes de la Provincia de Maynas, la muestra estuvo conformada por 40 abogados litigantes. El diseño que se empleó en la presente investigación es la “No experimental de tipo transaccional o transversal de nivel correlacional”. Para el análisis estadístico se usó la estadística descriptiva, para el estudio de las variables de manera independiente y para demostración de las hipótesis se usó la prueba paramétrica chi cuadrado (x2). Los resultados indicaron que: los artículos 424° y 483° del Código Civil presentan antinomia y por lo tanto requieren de una modificación de los mismos en lo que se refiere a la subsistencia de la obligación alimentaria en mayores de 18 años que sigan estudios o profesión con éxito, debiendo establecerse con claridad hasta cuándo debe ser considerado el seguir con éxito estudios de una profesión u oficio.

The present research was based on the problem: Do articles 424° and 483° of the Civil Code require a modification, since they present an antinomy regarding the subsistence of the maintenance obligation in persons over 18 years of age who successfully pursue studies or a profession? And the objective was: To determine whether articles 424° and 483° of the Civil Code present an antinomy and a legal vacuum and this justifies a modification of the same with regard to the subsistence of the maintenance obligation in those over 18 years of age who successfully pursue studies or a profession. The technique used was the survey and the instrument was the questionnaire. The population consisted of 45 trial lawyers of the Province of Maynas, the sample consisted of 40 trial lawyers. The design used in this research is the "non-experimental transactional or transversal type of correlational level". Descriptive statistics were used for the statistical analysis, for the study of the variables independently and for the demonstration of the hypotheses the parametric chi-square test (x2) was used. The results indicated that: articles 424° and 483° of the Civil Code present an antinomy and a legal vacuum and therefore require a modification of the same with regard to the subsistence of the maintenance obligation in those over 18 years of age who successfully pursue studies or a profession, and it should be clearly established until when it should be considered the successful pursuit of studies in a profession or trade.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grade or title: Abogado
Register date: 20-Jun-2023; 20-Jun-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons