Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación del diseño del proyecto: I.E. secundario Santa Magdalena Sofia - Chiclayo, aplicando la metodología Building Information Modeling (BIM) para identificar y gestionar incompatibilidades e inconsistencias
Advisor(s): Serrano Zelada, Ovidio
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Abstract: La aplicación de la Metodología BIM durante la etapa de diseño de un proyecto, genera efectos positivos durante la fase de Construcción, ya que disminuye las incompatibilidades que se podrían suscitar y generar posibles atrasos y/o imprevistos durante la ejecución de la obra; esto debido a que genera un modelo coordinado donde intervienen todas las especialidades. Al aplicar la metodología BIM a un proyecto, diseñado mediante el método tradicional CAD (2D), como es el caso del proyecto educativo I. E. S. “Santa Magdalena Sofia Barat”; se identificó 224 incompatibilidades no repetitivas, y al compararlo con el Informe de Revisión de Expediente Técnico, encontramos un déficit por parte del contratista, lo cual afectaría el proyecto durante su ejecución, generando trabajos adicionales no previstos, ocasionado demoras o incumplimiento del plazo contractual. Por consiguiente, aplicar la Metodología BIM a los proyectos, previo a su etapa de construcción genera un flujo constante de trabajo entre los especialistas, evitando así cualquier eventualidad durante la ejecución de las partidas.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Farias Feijoo, Juan Herman; Bernilla Gonzales, Jannyna Beatriz; Cueva Campos, Hamilton Vladimir
Register date: 20-Jul-2022; 20-Jul-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons