Look-up in Google Scholar
Title: Diseño de Plataforma de Comunicación con Fibra Óptica Para Monitorear Actos de Inseguridad en la Ciudad de Chota
Advisor(s): Segura Altamirano, Segundo Francisco
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Issue Date: 6-Sep-2019
Institution: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Abstract: En esta tesis se ha desarrollado el diseño de plataforma de comunicación con fibra óptica para un sistema de videovigilancia en la ciudad de Chota que permitirá monitorear, visualizar y disuadir actos de inseguridad, registrándolos y asegurando acciones rápidas del personal autorizado haciendo de Chota una ciudad más segura y moderna. Para ello se ha realizado el estudio de campo recorriendo los diversos puntos críticos de dicha ciudad que ha permitido tener mejor información para la ubicación de 32 cámaras de seguridad y 15 alarmas comunitarias, que enviarán la información en tiempo real al Data Center (central de monitoreo) ubicado en el local Frigorífico donde están las oficinas del personal de serenazgo. Dicho sistema de Videovigilancia cuanta con tecnología de acceso GPON (Gigabit-capable Passive Optical Network) basado en Fibra Óptica que abarcará más de dieciséis lugares entre calles y avenidas, además esta red de F.O. también podrá ser utilizada para otros servicios requeridos en el futuro. El diseño se rige en base a la plataforma de red GPON ITU-T G 984.4 puesto que presenta un ancho de banda favorable para el sistema de videovigilancia (1.2 Gbps hasta 2.5 Gbps), que además con cálculos de atenuación y potencia de la red de fibra óptica se determinó que las 32 cámaras y las 15 alarmas comunitarias pueden transmitir sin problemas, con la potencia requerida y sin sobrepasar en ancho de banda del diseño. E
Discipline: Ingeniería Electrónica
Grade or title grantor: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Grade or title: Ingeniero Electrónico
Register date: 6-Sep-2019; 6-Sep-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons