Look-up in Google Scholar
Title: Estudio comparativo del efecto de dosis creciente de Humus en el cultivo de Tara (Caesalpinia spinosa (Mol) O. Kuntz) durante los primeros 120 días después del transplante en campo definitivo, en la parte baja del Valle Chancay - Lambayeque
Advisor(s): Nieto Delgado, Wilfredo
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Issue Date: 2014
Institution: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Abstract: El árbol de la tara (Caesalpinia spinosa) es una leguminosa que crece en las cuencas del Pacífico y del Atlántico. Para fines productivos crece en un rango de 800 a 3100 msnm. La tara es un árbol.que resiste a las plagas y enfermedades; para subsistir necesita poca agua y, para una óptima producción, requiere de 400 a 600 mm de precipitación pluvial anual. Los frutos se cosechan a partir del cuarto año en un promedio de, 20 a 40 kg por cosecha. Si se realiza un manejo agroforestal tecnificado se puede cosechar dos veces al año. El Perú es el primer productor y exportador mundial de los derivados de la vaina de la tara, siendo la China el mercado más importante; los precios referenciales en dólares FOB de un kilogramo del polvo de la vaina de tara es de 1,33 y de la goma en polvo de la semilla de tara 3,06 dólares americanos respectivamente. En la costa del Perú,· se encuentran las empresas procesadoras y exportadoras de los productos de la va.ina de la tara. Según las investigaciones realizadas, el Perú es uno de los centros de origen de la tara por la gran variedad genética que posee. Crece en climas tropicales y subtropicales de la costa peruana, en la vertiente occidental de los andes, valles interandinos y en suelos de diversa composición química. En estas tierras se encuentran la mayorra de los pisos altitudinales y casi todos los climas que existen en el mundo. Hecho que permite entender la presencia de una flora extraordinaria, y la tara forma parte de ese pequeño 1% conocido científicamente en el Perú.
Discipline: Agronomía
Grade or title grantor: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Agronomía
Grade or title: Ingeniero Agrónomo
Register date: 11-Oct-2016; 11-Oct-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons