Look-up in Google Scholar
Title: Estilo de vida de los Profesionales de la Salud del Hospital Naylamp- Chiclayo en el año 2017
Advisor(s): Falla Aldana, Blanca Santos
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Issue Date: 30-Apr-2017
Institution: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Abstract: Objetivo: Valorar los Estilos de Vida de los profesionales de la salud del Hospital Naylamp - Chiclayo en el año 2017. Material y métodos: Mediante un estudio descriptivo en 121 profesionales de la salud del Hospital Naylamp - Chiclayo se aplicó el Cuestionario adaptado de prácticas y creencias sobre estilos de vida que califica: muy saludable, saludable, poco saludable y no saludable. Se aplicó la prueba de chi cuadrado para asociar estilos de vida con características epidemiológicas (p<0,05) como significativo. Resultados: La categoría de los estilos de vida que predominó fue poco saludable con 43.8%. Las características epidemiológicas más frecuentes fueron: El grupo etario de 46 a 55 años con 45.5%, sexo femenino con 62%; sobrepeso y obesidad con 55.3%, casados con 61.2%, tiempo de servicio mayor a 15 años con 54.5% e igual frecuencia de médicos y enfermeros. Solo existe asociación entre el sexo (p<0,05) y el IMC (p<0,01) con los estilos de vida. Las categorías que predominaron en cada una de las dimensiones fueron: Saludable en actividad física con 48,8%, Poco saludable en hábitos alimentarios con 47,9%, No saludable en consumo de tabaco con 58,7% y Saludable en consumo de alcohol con 36,4%. Tanto médicos, enfermeras y demás profesionales de la salud se ubican en mayor frecuencia en la misma categoría de estilo de vida. Conclusiones: Se concluye que los estilos de vida son poco saludables en los profesionales e institución y periodo de estudio.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Médico Cirujano
Register date: 30-Mar-2017; 30-Mar-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons