Look-up in Google Scholar
Title: Derecho al olvido como fórmula de protección de derechos fundamentales en la era digital
Advisor(s): Vargas Rodríguez, César
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Abstract: El desarrollo gigantesco de las nuevas tecnologías ha superado las expectativas, incluso de los propios creadores, y ello, debido a que algunas brechas al parecer inquebrantables de hace unos años como espacio y tiempo, hoy en día, están siendo superadas casi en su totalidad. Y es que, el ciberespacio ha creado una aldea global, donde todos, sin distinción alguna, pueden tener acceso a las diversas tecnologías de la comunicación y así poder conseguir almacenar, procesar y compartir la información en cuestión de segundos; pues todo quedará registrado. Si la memoria humana es selectiva, el internet nada olvida. Éste pequeño o gran detalle pone en alerta mundial lo peligroso que puede ser, el exponer la intimidad personal y familiar, a través de los múltiples datos personales que se entregan a diario a las plataformas digitales, por lo cual, existe un novísimo y poco conocido derecho al olvido; que viene a ser una figura jurídica cuya finalidad es proteger información personal y por consiguiente la salvaguarda de la intimidad individual y familiar en su dimensión digital; encontrándose amparado en jurisprudencia y legislación extranjera, siendo imprescindible señalar su incorporación legal en el derecho interno peruano.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Derecho y Ciencia Política
Grade or title: Abogada
Juror: Cevallos De Barrenechea, Carlos Manuel; Anacleto Guerrero, Víctor Ruperto; Yzquierdo Hernández, Leopoldo
Register date: 3-Feb-2022; 3-Feb-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons