Look-up in Google Scholar
Title: Características del proceso de atención del paciente con cáncer prioritario en el Seguro Social en el Perú 2009 – 2018
Advisor(s): Díaz Vélez, Cristian
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Abstract: Objetivo: Describir las características del proceso de atención de los pacientes con cánceres prioritarios en el seguro social en el Perú 2009-2018. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, y transversal, utilizando la base de datos del registro de cáncer de EsSalud a nivel nacional a través de “REG CAN DE ESSALUD”, seleccionando 9 unidades registrales oncológicas. Como estadística descriptiva se calcularon frecuencias absolutas y relativas, medidas de tendencia central y dispersión. Además, se utilizó el test Chi-cuadrado para comparar proporciones, nivel de significancia p<0,05. Resultados: Las redes oncológicas que más casos notificaron fueron Almenara y Rebagliati (43,3% entre ambas). El 90,8% de los pacientes tuvo un tiempo de referencia menor de 45 días, el tiempo de diagnóstico fue menor de 30 días en 66,3% y el tiempo de tratamiento fue menor de 60 días en 72,1%. Conclusión: Las características del proceso de atención del paciente con canceres prioritarios en el seguro social son, mayormente población femenina (63%), predominio de edad entre 51-70 años, nivel de instrucción secundario (31,2%), siendo el cáncer con mayor frecuencia el de mama (35.1%) seguido del de próstata (21%) y el de cérvix (14%), procediendo la mayoría de unidades oncológicas de Lima. Los tiempos de espera son en mayormente menores de 45 días para la referencia, menos de 30 días para el diagnóstico y menos de 60 días para el inicio de tratamiento.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Médico Cirujano
Register date: 21-Mar-2019; 21-Mar-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons